El Ministerio de Desarrollo Social, que conduce Victoria Tolosa Paz, formalizó la medida a través de resolución 1480 publicada en el Boletín Oficial. El incremento corresponde a la mitad del Salario Mínimo Vital Y Móvil e irá aumentando según aumente e…
Lo que dicen de aumento en los medios
El Ministerio de Desarrollo Social, que conduce Victoria Tolosa Paz, formalizó la medida a través de resolución 1480 publicada en el Boletín Oficial. El incremento corresponde a la mitad del Salario Mínimo Vital Y Móvil e irá aumentando según aumente e…
El gobernador Axel Kicillof se reunió con los representantes de los gremios estatales, docentes, personal de salud, judiciales y demás regímenes especiales de la provincia para anunciar un incremento salarial a partir de julio.
La ministra de Trabajo de la Nación ponderó el acuerdo mayoritario del nuevo aumento del salario mínimo, vital y móvil de un 34% en tres tramos, que lo elevará en septiembre a 118 mil pesos.
El aumento está distribuido en un 8% en julio, 10% en septiembre y 10% en noviembre.
El secretario general del gremio Suteba y de la CTA provincia de Buenos Aires aseguró que la propuesta formulada por el gobierno bonaerense «será considerada por el conjunto de la docencia en términos favorables».
El Gobierno nacional, las tres centrales obreras y las empresas debatirán un nuevo monto del salario mínimo, vital y móvil y de las prestaciones por desempleo. En tanto la CTA Autónoma exigirá un 55% de mejora.
Funcionarios de la gestión del gobernador Kicillof se reunieron en La Plata con representantes de ATE, UPCN y los sindicatos docentes. La propuesta incluyó una suba en las asignaciones familiares del 100% y la reapertura de las negociaciones en octubre.
En la cena anual de camaradería de las Fuerzas Armadas, el Presidente ponderó «que los hombres y mujeres que velan por la defensa de la patria perciban salarios adecuados a sus responsabilidades».
Desde el municipio destacaron que cuentan con un presupuesto que representa «tan solo un 3% del presupuesto de la Ciudad de Buenos Aires» y valoraron que aún así «se alcanzó este nuevo acuerdo entre la Intendencia y el sindicato municipal».
El gremio que agrupa a la mayoría de los empleados acordó un incremento acumulativo en cuotas que llega al 118 % más una suma fija de $ 50 mil. La suba podría trasladarse a las dietas de diputados y senadores.
Reabrió por tercera vez el acuerdo con el Gobierno porteño, que originalmente preveía una suba del 60% para todo el año.