- A partir del nuevo acuerdo, el sueldo básico para los afiliados al gremio de Armando Cavalieri asciende a $397.000.
- Se pagará un 20% octubre y luego subas hasta diciembre.
Lo que dicen de aumento en los medios
- Se sumaron 2,56 millones de nuevos electores respecto a las PASO.
- El principal beneficiario fue Massa. Pero también favoreció a Schiaretti, Milei y en menor medida a Bregman.
- Fue el mayor incremento en la cantidad de votantes desde que se implementaron las PASO, en 2011.
La medida se replica también en dependencias del resto del país. Analizan la posibilidad de convocar a un paro de 48 horas para este jueves y viernes.
Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el trimestre octubre-diciembre, que elevará la base de los ingresos mínimos, actualmente en 118 mil pesos
Las organizaciones sociales se concentrarán en el marco de la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que se desarrollará bajo una modalidad virtual, según indicaron fuentes del Ministerio de Trabajo.
Las entidades gremiales anticiparon que llevarán una posición común a la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil que se actualizará sobre el piso de septiembre, fijado en 118.000 pesos.
Las centrales de los Trabajadores y Autónoma y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular impulsarán este miércoles en forma común una recomposición de ese porcentaje sobre los valores vigentes, que para septiembre están fijados en 118.000 pesos.
…
Los secretarios general y de Prensa del sindicato, Sergio Palazzo y Claudio Bustelo, señalaron en un comunicado que el acuerdo se produjo hoy en el contexto de «la continuidad de las negociaciones paritarias»
- El Potenciar Trabajo, que maneja Emilio Pérsico, tendrá a cargo $ 1,8 billones, el triple de los $ 590.000 millones que administraba a principios de 2023.
- La Tarjeta Alimentar también triplica: pasa a $ 1,3 billones.
Con la consigna «en la Ciudad más rica y los trabajadores más pobres», las y los trabajadores nucleados en ATE denunciaron el «modelo de desigualdad que propone» el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Entre otros reclamos, solicitaron …
Los trabajadores nucleados en ATE se concentrarán en el Ministerio de Hacienda porteño. Entre otros reclamos, solicitan además el cobro de la suma fija de 60 mil pesos y el pase a planta permanente para trabajadores de la salud.
El incremento salarial se concretará en dos cuotas acumulativas del 11% cada una para septiembre y octubre sobre la base de los haberes de agosto y de septiembre.