La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación reclama el pago de la recomposición salarial acordada con la Corte Suprema. Si no hay respuesta habrá paro el jueves.
Lo que dicen de aumento en los medios
Las demás firmas aún no concretaron incrementos, aunque es probable que lo hagan. Se trata de la segunda suba en lo que transcurre de noviembre.
Cicop, la entidad que representa a más de 13.000 afiliadas y afiliados en 80 hospitales públicos bonaerenses, centros de salud provinciales y hospitales municipales, alcanzó un acuerdo con la Provincia.
La ATE y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que conduce el secretario adjunto nacional de la CGT, Andrés Rodríguez, aceptaron el ofrecimiento del Gobierno para el personal de la administración pública nacional para cerrar el año paritario…
- UPCN y ATE también acordaron un bono de 70 mil pesos a los trabajadores que no fueron beneficiados con las modificaciones de Ganancias.
El gremio que conduce Sergio Palazzo y las cámaras empresarias de la actividad acordaron esa mejora obtenida en concepto de adelanto, ya que si la inflación supera el 142% ese incremento será ajustado de forma automática.
La semana pasada no se pudo concretar un acuerdo paritario, ya que los representantes gremiales de los docentes -al igual que los estatales y judiciales- rechazaron la propuesta de mejora salarial del 15%.
Los gremios solicitaron que se convoque a una comisión técnica salarial para discutir la actualización de haberes del último trimestre del año.
«El acuerdo fue resultado de una paritaria que estuvo acompañada por asambleas y un plan de lucha en todo el país con mandato del plenario de delegados y dirigentes de Fatpren», señaló la titular de la organización, Carla Gaudensi en declaraciones a Té…
Además, este miércoles se reunirán representantes de los trabajadores de la administración pública con funcionarios del gobierno, para solicitar que se convoque a una comisión técnica salarial para discutir la actualización de haberes del último trimes…