• Lo hizo a través de la Decisión Administrativa 29/2025, publicada en el Boletín Oficial, que responde a la emergencia sanitaria en salud pediátrica y en residencias médicas declarada por un año cuya aplicación quedó en suspenso.
  • Los fondos estarán destinados a recomponer los salarios del personal asistencial y no asistencial que trabaja con la población pediátrica.
  • Los recursos adicionales provienen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
  • El incremento total es de entre el 29,7% y el 35,4%.
  • Se aplicará en tres tramos: octubre, noviembre y diciembre.
  • Fue posible gracias a que Guillermo Francos habilitó los fondos y tras una reunión entre la ANDIS, Superintendencia de Seguros de la Nación y PAMI.
  • La protesta duró todo el martes y recién culminó en la madrugada del miércoles. Es porque los vecinos recibieron boletas de hasta un millón de pesos.
  • Autoridades locales apuntan contra el kirchnerismo.
  • Es porque las dietas están atadas a los acuerdos paritarios de los empleados legislativos.
  • Según lo aprobado por Menem y Villarruel, la suba será escalonada de 1,2% entre septiembre y noviembre.
  • La oposición no consiguió los dos tercios de los votos para insistir con la ley y quedó firme el veto del Presidente.
  • La votación arrojó 160 votos a favor, 83 en contra y 6 abstenciones.
  • El vocero Manuel Adorni anunció que se están evaluando mejoras, sin dar precisiones sobre los montos.
  • Fue poco antes de la que arrancara en Diputados el debate donde la oposición intenta insistir con la ley original.
  • Ambas medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial.
  • El argumento de la administración de Javier Milei es que la implementación de estas leyes rompería el equilibrio fiscal.
  • Ambas medidas fueron publicadas en el Boletín Oficial.
  • El argumento de la administración de Javier Milei es que la implementación de estas leyes rompería el equilibrio fiscal.