El exministro de Justicia había sido citado a declarar como testigo la semana pasada, pero envió una nota donde anunció la «imposibilidad de concurrir» y pidió reprogramar la audiencia, por lo que fue convocado para el próximo 11 de abril.
Lo que dicen de audiencias en los medios
Los cortesanos se propusieron de cara al año que comenzó y mientras en la Cámara de Diputados admitió estudiar los pedidos de enjuiciamiento acumulados mostrarse activos en involucrados con los probemas de la sociedad.
Luego de la feria judicial de verano, en los próximos días se reactivarán tres de los once juicios en curso: «Hogar de Belén», en La Plata; «Forchetti-Codina residual», en la ciudad rionegrina de General Roca; y «Destacamento de Inteligencia 144 y Fuer…
Luego de la feria judicial de verano, en los próximos días se reactivarán tres de los once juicios en curso: «Hogar de Belén», en La Plata; «Forchetti-Codina residual», en la ciudad rionegrina de General Roca; y «Destacamento de Inteligencia 144 y Fuer…
El lunes a las 9 en la ciudad de Rosario, continuará el cuarto tramo de la denominada megacausa Guerrieri, que investiga delitos cometidos en el Gran Rosario, en el circuito de seis centros clandestinos de detención que estuvieron bajo el mando operati…
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, rechazó el pedido de audiencia presentado por legisladores del Frente de Todos (FdT), que la semana pasada le solicitaron un encuentro tras conocerse la condena a la vicepresidenta Cristin…
Las audiencias con Yolanda Díaz y María Victoria Chivite Navascués -dos dirigentes de la centroizquierda- entre otros temas se habló del preocupante «crecimiento» de la extrema derecha que «no es cuestión exclusiva de la Argentina y España».
La abogada Valeria Carreras pidió que se debata de manera pública cuáles son las pruebas que existen contra el expresidente y, de esa forma, revertir el sobreseimiento que consiguió de la mano de la Sala «M» de la Cámara Federal porteña.
El máximo tribunal penal comenzará a escuchar a las partes para luego analizar las apelaciones de la fiscalía y las querellas, en una audiencia convocada para el 15 de noviembre. La fiscalía, por su parte, pidió condenarlo por «partícipe necesario» del…
Lo anunció Horacio Rosatti y servirá para detectar los gestos de testigos y acusados en las audiencias.
Este lunes vuelve el juicio armado por el macrismo que puede terminar siendo clave para proscribir a la expresidenta. Más allá de lo rebuscado de la acusación y la falta de pruebas, Cristina Kirchner considera que «la condena ya está escrita» por el partido judicial.
El presidente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, abogado y querellante en causas por delitos de lesa humanidad, Guillermo Torremare, dialogó sobre el juicio por la denominada Subzona 12.