Se deja definitivamente atrás una etapa oscura marcada por un vergonzoso pacto de entrega de soberanía», indicó el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en declaraciones a Télam.
Lo que dicen de atrás en los medios
Se deja definitivamente atrás una etapa oscura marcada por un vergonzoso pacto de entrega de soberanía», indicó el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en declaraciones a Télam.
Se deja definitivamente atrás una etapa oscura marcada por un vergonzoso pacto de entrega de soberanía», indicó el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en declaraciones a Télam.
El Movimiento Evita confluirá con otros sectores minoritarios frente al Congreso durante la inauguración de las Sesiones Ordinarias. Aunque no apoyan la reelección del Presidente, no quieren debilitarlo
Cora Reutemann adelantó que es "muy probable" que sea candidata por Santa Fe dentro del espacio del peronista que integra Juntos por el Cambio. La evalúan para diputada.
El ministro del Interior buscó dar por cerrada la interna en el gobierno.
A partir del anuncio de los bonos, hay diferencias sobre si se cumple la sentencia. El macrismo reafirma su posición y suma un pedido de interpelación a Sergio Massa. Los radicales toman distancia de sus socios y dejan en suspenso el pedido de juicio político al Presidente.
En la Casa Rosada se afirma que por ese papelón con Walter "Alfa" Santiago terminaría renunciando la vocera, Gabriela Cerruti.
Tomando los argumentos de la fiscala Gabriela Boquin, Eduardo Casal le indicó a la Corte que anule el fallo de la Cámara Comercial que dejó en suspenso la quiebra del Correo Argentino, la empresa del Grupo Macri.
La decisión del procurador interino hizo suyos los argumentos de la fiscal de la causa, y ahora el máximo tribunal deberá fallar y levantar la quiebra o sostener la suspensión como pidieron los representantes de la familia Macri.
El gobierno de Omar Perotti aplicará sanciones económicas a todos los trabajadores del Estado que estuvieron en huelga, una decisión que volvió a agrietar la relación con Amsafé, el principal gremio docente de la provincia.
El Ejecutivo había suspendido el pago a quienes recibían el Potenciar Trabajo y las becas Progresar. Un sector del PRO reclama que las organizaciones devuelvan $6 mil millones.