Andrés Basso sostuvo, a diferencia de sus colegas, que sí hubo una asociación ilícita que encabezó Cristina Kirchner.
Lo que dicen de asociación en los medios
Sin temor al ridículo, los jueces del TOF 2 condenaron a 6 años e inhabilitación perpetua a Cristina Kirchner con fundamentos demolidos durante el juicio. Tuvieron que abandonar la absurda acusación de Asociación ilícita y, confiados en la protección mediática, recurrieron a un guion disparatado para insistir con la “administración fraudulenta”.
«El hecho más grave» es «el viaje en avión privado al Sur» y no las conversaciones que trascendieron donde intentan «ocultar pruebas, engañar y mentir», evaluó el senador por el FdT.
«El hecho más grave» es «el viaje en avión privado al Sur» y no las conversaciones que trascendieron donde intentan «ocultar pruebas, engañar y mentir», evaluó el senador por el FdT.
Lo hizo la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal. Son cinco empresarios y un exfuncionario. Pero también declaró la prescripción por administración fraudulenta.
El ex funcionario provincial, quien hasta octubre pasado era asesor de Aníbal Fernández, rechazó los cargos y dijo que todas sus acciones eran conocidas por el gobernador Omar Perotti
Agrupados en la ACDE, dicen en un comunicado que la jugada K "violenta nuevamente la buena fe republicana".
El juez de la Cámara Federal porteña envió una carta a sus colegas en las que les reprochó el silencio ante las críticas de Alberto Fernández por el fallo que liberó a Revolución Federal. También dijo que denunciará al Presidente por injurias. El ministro Soria salió a responderle.
Fue luego de que el Presidente cuestionara la liberación de los integrantes de Revolución Federal y tildara de "ilegítimo" el lugar que ocupa en la Sala I. Dura carta a sus pares y denuncia por "daños y perjuicios". Qué le dijo el juez a Clarín.
La reunión que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner iba a mantener este mediodía con los miembros de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (Amfjn) en el Senado de la Nación fue suspendida a pedido de los direct…
La Asociación de Magistrados tomó la decisión luego de que el oficialismo perdiera la votación del articulo que obligaba a todos los jueces a pagar el impuesto.
En un encuentro "duro pero frontal", la entidad planteó supuestos errores en la formulación del proyecto cuyo contenido rechaza.