• El máximo tribunal dictaminó que la Asociación Comunitaria Colonia La Matanza no tenía legitimación para actuar, entre otras razones.
  • En 2022, hubo un juicio por la verdad y se declaró el caso delito de lesa humanidad.
  • El vencedor, que lleva 32 años al frente del gremio, se impuso con casi el doble de los votos de la lista opositora.
  • Del otro lado tenía un frente cuyo candidato era el moyanista Christian Prado.
  • Integrante del tribunal que condenó a Cristina Kirchner en Vialidad, busca visibilizar a los jueces honrados.
  • Ganancias, jubilaciones y autarquía económica, los temas calientes.

Se trata de Andrés Basso. La lista Bordó, crítica del gobierno, le ganó a la Celeste -cercana al oficialismo- por 1115 a 835 votos.

  • La oficialista lista Bordó lleva como candidato a presidente a Sebastián Basso, uno de los jueces del tribunal oral que condenó a Cristina Kirchner en la causa Vialidad.
  • Mientras que la Celeste se presenta con Eduardo Gottardi, -que es miembro de la Cámara en lo Civil y Comercial-, y Compromiso Judicial propone a Karina Perilli, que es jueza de un Tribunal Oral en lo Penal Económico.
  • El ex titular de Transporte, también condenado por la tragedia de Once, quería revertir la decisión ratificada por dos instancias más.
  • Es por sobornos de los empresarios ferroviarios.

En un duro informe ante la Federación Latinoamericana de Jueces, la entidad también señaló amenazas a "la seguridad física y jurídica" de los jueces argentinos.

El acusador ante la Casación Federal, Mario Villar, sostuvo que hay elementos para que se la acuse también por ese grave delito. La pena pasaría de 6 a 12 años de prisión.