- Ambos proyectos tendrían garantizada la aprobación en general con los votos del oficialismo y los dialoguistas.
- Hay diferencias en la delegación de facultades, privatizaciones, incentivo a las inversiones y Ganancias.
- No habrá cuartos intermedios y se sesionará de corrido.
Lo que dicen de artículos en los medios
- La nueva Ley Bases se tratará el lunes desde las 11 en la Cámara de Diputados.
- El oficialismo también consiguió dictamen para tratar el paquete fiscal.
- Lo adelantaron Guillermo Francos y el presidente de la bancada oficialista Oscar Zago.
- El proyecto entra esta semana al Congreso y esperan aprobarlo antes de mayo.
- "La experiencia del tratamiento nos ha enseñado que tenemos que ser un poco más abiertos", reconoció el ministro del Interior.
El titular del bloque de Hacemos Coalición Federal aseguró que «si está el apoyo de los mandatarios provinciales, el proyecto sale» y arriesgó que ambas cámaras podrían aprobarlo «para mediados de abril». Axel Kicillof, por su parte, sostuvo que sus pa…
La diputada nacional y ex gobernadora dijo que apoyará la sanción de la norma durante la votación en particular. Aseguró que «no es momento de especular políticamente porque hay que ayudar para que a este Gobierno le vaya bien”.
El diputado correntino por el radicalismo aseguró que los puntos que más le preocupan son «las delegaciones de facultades y la venta desordenada de empresas públicas sin orden de prioridades».
La Cámara retomará la sesión especial para continuar con el intercambio de ideas de forma particular, aprobado en general el viernes pasado. Los legisladores anticiparon que «puede extenderse tranquilamente al miércoles y jueves también».
- El debate se reinicia este martes a las 14 y la oposición dialoguista presiona para imponer su criterio.
- Condiciones por las privatizaciones y el impuesto PAIS.
- Este martes se retoma la sesión en Diputados, que ya consumió tres jornadas.
- Siguen las negociaciones por 7 ejes clave.
El ministro del Interior consideró que la aprobación en general en Diputados «fue un paso importante y un logro de la gestión» y destacó el trabajo de los bloques que colaboraron «con buenas intenciones».
- El Gobierno tendrá la mitad de las emergencias pedidas en el proyecto enviado en diciembre.
- Dio de baja el capítulo fiscal y tuvo que reajustar la lista de empresas privatizadas