- Fue la provincia que Milei eligió para cerrar la campaña y su candidato cosechó el 40% de los votos.
 - El kirchnerismo obtuvo el segundo lugar..
 
Lo que dicen de arrasó en los medios
- Es un estudio de la consultora Reyes-Filadoro.
 - Midió entre hombres y mujeres de 18 a 35 años.
 
- Las listas auspiciadas por el gobernador se imponían con cerca del 67% de los votos. Fue el comicio con mayor participación en lo que va del año.
 - La Libertad Avanza no logró consolidarse como la segunda fuerza y fue desplazada por el Frente Amplio Formoseño, que postuló al senador y ex libertario Francisco Paoltroni.
 
- La lista del oficialismo provincial que encabezó el gobernador radical Maximiliano Pullaro se impuso por más de 20 puntos a un peronismo que compitió dividido.
 - El candidato de Milei quedó relegado al tercer lugar.
 
- Lo muestra el último estudio nacional de la consultora Opinaia.
 - Cristina quedó segunda, pero con un porcentaje bajo.
 
- En su primer discurso, dijo que la situación es "crítica", se requieren cambios "drásticos" y "no hay tiempo para gradualismo".
 - Outsider de la política, no tendrá gobernadores propios ni mayorías parlamentarias.
 
- El libertario ganó en 21 provincias, pero su triunfo lo explica una derrota local.
 - Se ratificó la voluntad de cambio de la sociedad.
 
- Unión por la Patria obtuvo el 72% de los votos.
 - Creció 25 puntos respecto a las PASO.
 - Cuántos detenidos fueron a votar y cómo le fue al resto.
 
Además, el Frente Cívico por Santiago (que acompañó la fórmula a nivel nacional de Unión por la Patria) se quedó con las cuatro bancas en el Congreso de la Nación y con el cargo del Parlasur.
Tal como ocurrió en las últimas elecciones presidenciales, los votantes chaqueños apoyaron al peronismo y esto permitió que Massa aumente el caudal con respecto a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Mientras que tanto Milei como …