El personal militar cobrará este 1 de noviembre el 10% de incremento que estaba estipulado para el 1 de enero, y en esa fecha otro 10% que iba a otorgarse en marzo.
Lo que dicen de armadas: en los medios
El Ministerio de Defensa adelantó el 10% de aumento que estaba estipulado para enero de 2023. Los nuevos valores actualizan los acordados en junio, cuando se aprobó la nueva escala salarial de haberes del Personal Militar de las Fuerzas Armadas.
Los montos actualizados se oficializaron en el Boletín Oficial. También hubo un ajuste para la Policía de Establecimientos Navales y el Servicio Penitenciario Federal.
Bullrich apuesta a todo para ser la candidata opositora en 2023 y dejó los principales lineamientos para su eventual gobierno: el ejército en las calles, ajuste fiscal, reforma laboral y hasta la posibilidad de pensar en un dolarización de la economía. Alarma para las Pymes por una posible apertura de las importaciones y una extraña desmentida de la dirigente del PRO.
La presidenta del PRO estuvo en Mar del Plata, en un acto con más de 3.000 personas. La acompañaron sus posibles candidatos a gobernador, Javier Iguacel y Joaquín de la Torre.
En sintonía con lo expresado por Patricia Bullrich, el expresidente Mauricio Macri consideró que los militares custiodien Vaca Muerta. Qué alcances tiene la ley de Seguridad Interior, la normativa PRO pretenden borrar del mapa. Macri también volvió a cargar contra Aerolíneas Argentinas.
La exministra de Seguridad dijo que si vuelve al poder impulsará un cambio en la Ley de Seguridad Interior, que prohíbe expresamente que los militares se involucren en tareas de seguridad. «Si a mí me tocase gobernar, entro a Rosario o al sur el primer día con las fuerzas federales», amenazó.
La presidenta del PRO dijo que si le tocase gobernar "el primer día" iría "con las fuerzas federales frente a un narco o frente a un grupo violento".
Alberto Fernández lo expresó en la tradicional Cena de Camaradería anual de las Fuerzas Armadas en el Edificio Libertador, sede del Ministerio de Defensa, ubicado en Azopardo 250 de la Ciudad de Buenos Aires.
El encuentro será a las 20.30 en el Edificio Libertador, sede del Ministerio de Defensa, ubicado en Azopardo 250 de la Ciudad de Buenos Aires, y Fernández estará acompañado por el titular de esa cartera, Jorge Taiana.
El ministro de Defensa señaló que la incorporación de esos aparatos y la recuperación de la capacidad submarina son las dos prioridades que tiene Argentina en materia de reequipamiento para el cuidado de la soberanía en las fronteras.
La equiparación salarial con las fuerzas de seguridad es un compromiso que aun no se efectivizó. Hay reclamos militares.