• "Todos los días evalúa cómo funciona su equipo de trabajo", avisó Adorni.
  • Cuáles son las sillas apuntadas.
  • El asesor pisa fuerte en ARCA, la SIDE, en secretarías clave del Ejecutivo y ahora se quedó con el organismo antilavado.
  • El jefe de Gobierno porteño sostuvo que con esta medida apunta a ahorrar más de 13 mil millones de pesos.
  • "Tenemos un objetivo simple: reducir los costos de la política", dijo Jorge Macri.
  • El propio embajador Kreckler, a cargo de las relaciones económicas del ministro Werthein, se rodeó de funcionarios destacados durante el gobierno de Cristina Kirchner.
  • Quiénes son los ex funcionarios kirchneristas que consiguieron puestos relevantes en organismos internacionales.
  • "No apto para personas impresionables", ironizó Federico Sturzenegger al compartir el detalle de los sectores que cumplían funciones "duplicadas u obsoletas".
  • Todas las novedades del Gobierno en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
  • El asesor del Presidente ubicó funcionarios de su máxima confianza en dependencias y organismos estratégicos del Ejecutivo y hasta cuenta con un delegado propio en la Cámara de Diputados.
  • “Milei le cedió casi el manejo absoluto del Gobierno", sentenció Mauricio Macri.
  • Las críticas recaen sobre la CNRT, que conduce el cordobés Edgar Pérez, ex funcionario de Schiaretti.
  • Desde marzo hubo despidos en el sector, en medio del fuerte ajuste a los empleados del sector público.
  • El Presidente respalda a sus ministros a pesar de las críticas y cree que las versiones surgen de quienes quieren imponer funcionarios.
  • En Casa Rosada conceden que hay descontento con algunos dirigentes pero "segundas y terceras líneas".
  • Se trata del Potenciar Trabajo que tiene 1.200.000 beneficiarios. Se repartirá en las secretarías de Niñez, Educación y Trabajo.
  • Además harán una auditoría de todos los beneficiarios y buscan licuar el poder de las organizaciones sociales.
  • Ignacio Torres argumentó que “las provincias son dueños de los recursos” y apuntó a la falta de inversiones de la firma estatal.
  • De todas maneras, le quitó premura a la privatización. “Ahora sería una locura”, dijo y argumentó su postura en el valor bajo de la empresa.
  • Ignacio Torres argumentó que “las provincias son dueños de los recursos” y apuntó a la falta de inversiones de la firma estatal.
  • De todas maneras, le quitó premura a la privatización. “Ahora sería una locura”, dijo y argumentó su postura en el valor bajo de la empresa.