La jueza federal de San Martín Alicia Vence dictó una medida cautelar a pedido de la querella que encabeza Pablo Llonto y de la fiscalía.
Lo que dicen de archivos en los medios
Página/12 reveló que la Marina decidió mudar su Archivo General y habilitó la «trituración» de documentación. En la causa ESMA, la jueza María Eugenia Capuchetti abrió feria para analizar la situación. La legisladora Victoria Montenegro advirtió a la O…
El oficio fue entregado este viernes en Presidencia. Pide liberar información de la SIDE y de las áreas de Inteligencia del Ejército. Buscan descifrar cómo funcionaban los espías "inorgánicos" en la época en que mataron al fiscal de la AMIA.
El juez federal Sebastián Casanello quiere saber qué información hay sobre víctimas, perpetradores y acciones que tuvieron lugar en el marco de la coordinación represiva entre las dictaduras del Cono Sur.
La documentación sobre la búsqueda de los niños apropiados durante la dictadura estaba en poder de la Unidad Especial de Investigación (UEI) que fue disuelta el miércoles por un decreto de Javier Milei.
La Asociación reveló las primeras conclusiones de una investigación que confirma la responsabilidad del Estado en el encubrimiento de la masacre.
A pedido de la fiscalía de La Plata, el juez federal Ernesto Kreplak dictó una medida de no innovar para que la documentación no pueda ser modificada, mudada o cambiada.
Alejandrina Barry solicitó que se resguarde la información. La presentación está a estudio de la fiscala Paloma Ochoa y del juez Sebastián Casanello, a cargo de la investigación del Plan Cóndor.
Los equipos de relevamiento y análisis que funcionaban en el Ministerio de Defensa encontraron documentos que permitieron probar que el represor Adolfo Donda estaba en la ESMA cuando su cuñada dio a luz, pese a que él lo negaba.
- Hubo diez despidos en el grupo creado en 2010, que hacía informes a pedido de la Justicia.
- Para el ministro, era un "grupo parajudicial de persecución" a las Fuerzas Armadas.
- El caso genera controversias en la Justicia.