El material encontrado en el subsuelo de Tribunales no habría estado entrando, sino saliendo de la Argentina en 1941.
Lo que dicen de archivos en los medios
Los documentos publicados por el gobierno nacional no son nuevos, pero exhiben cómo se financió la huida de los jerarcas hitlerianos de Alemania. La denuncia del Centro Simón Wiesenthal y las llegadas de Josef Mengele y Erich Priebke.
- El ministro de Defensa puso el foco en "el dinero de los nazis o provenientes de sus operaciones" que pudo haber ingresado al país.
- La información fue aportada por pedido del centro Simon Wiesenthal y un senador estadounidense.
Desde documentos de las Madres de Plaza de Mayo de La Plata hasta información sobre hospitales o el Poder Judicial provincial.
En diálogo con AM750, el exministro de Defensa señaló la necesidad de que se haga «un inventario previo» de los archivos que se encuentran en la SIDE y que ya habían sido desclasificados durante el gobierno de Cristina Kirchner. El exfuncionario asegur…
Lo que empezó como una apertura «total» de la documentación sobre la dictadura pasó a sólo los papeles de la SIDE, y luego a su mero traslado a la AGN. La exfiscal Cristina Caamaño apuntó con bronca contra el Gobierno: «Nosotros hicimos convenio con la…
- Lo reveló el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
- Fue tras un pedido de un senador de Estados Unidos que se reunió con el presidente Javier Milei.
Empleados del Espacio de Memoria y Derechos Humanos que funciona en el ex centro de tortura clandestino, afirmaron que lo que propone el Presidente “no es un debate novedoso” y lo calificaron como «pura demagogia». Por otro lado, afirman que ese trabaj…
- Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la documentación de inteligencia pasará a estar "al servicio de la memoria".
A pedido de la Unidad Fiscal de La Plata, el magistrado ordenó preservar la documentación. Dijo que puede haber prueba fundamental para las investigaciones de lesa humanidad.