• En medio de críticas y explicaciones oficiales, la relación con el país es protagonista en la Casa Blanca, el Congreso y en los medios.
  • Expertos estadounidenses analizan el impacto del caso argentino.
  • En la Cancillería afirman que, a partir de mañana, seguirán negociando una mejora en el acceso al mercado estadounidense donde los productos argentinos pagan el 10%, menos el acero y el aluminio que pagan mucho más.
  • El presidente estadounidense anunció el jueves que enviará a cada país el porcentaje que pagarán sus productos para entrar a EE.UU.
  • Brasil accedió al pedido argentino para bajar 50 posiciones de productos en el bloque para poder cerrar un acuerdo con Washington.
  • Se trata de 50 posiciones (categorías de productos) que quedarán exceptuadas del Arancel Externo Común del Mercosur.
  • Los gremios rechazan la rebaja de aranceles a la importación de celulares y otros artefactos electrónicos que atentan contra el régimen diferencial.
  • Sostienen que están en juego 7.000 puestos de trabajo.
  • Agustin Coto, legislador provincial, y Santiago Pauli, diputado nacional, salieron a explicar la postura de los libertarios fueguinos.
  • En medio del paro total en fábricas, el gobierno de Gustavo Melella anunció que recurrirán a la vía judicial para frenar la medida.
  • El ministro de Desregulación y Transformación del Estado celebró la baja de impuestos pese a las críticas empresarias.
  • "Tierra del Fuego debería ser un parque de diversiones mundial", sostuvo.
  • El Presidente definió como "el día de la libertad" a este lunes, tras el levantamiento del cepo.
  • La extraña explicación sobre las formas de dolarizar y la comparación con Lionel Messi.
  • El Presidente definió como "el día de la libertad" a este lunes, tras el levantamiento del cepo.
  • La extraña explicación sobre las formas de dolarizar y la comparación con Lionel Messi.