El cosecretario general de la CGT dijo que «desde el mundo del trabajo generamos la riqueza trabajando todos los días, pero después están los que remarcan los precios», al tiempo que apoyó la designación de Massa: «Es un hombre de mucha vocación».
Lo que dicen de apuntó en los medios
Ante la crisis económica, los obispos pidieron que la dirigencia política deje de lado las diferencias para buscar soluciones.
"Conocemos a las bandas, tienen nombre y apellido", dijo Pablo Javkin.
Los legisladores oficialistas sostuvieron que hay "una acción sistemática de desestabilización política y económica" y pidieron que intervenga el Poder Judicial.
"Debe dejar de encubrir a los que alientan a la violencia", dijo el dirigente de Juntos por el Cambio, tras la frase del dirigente social sobre dejar "sangre en la calle".
El diputado admitió que la discusión con jóvenes militantes kirchneristas estuvo cerca de terminar en forma violenta.
La vicepresidenta recurrió a su cuenta de Twitter para denunciar una maniobra de una empresa que buscaba acceder al dólar oficial.
El Presidente también reconoció que el país atraviesa "momentos complejos" y que hay que "ajustar algunos números de las cuentas públicas".
La vicepresidenta recurrió a su cuenta de Twitter para denunciar una maniobra de una empresa que buscaba acceder al dólar oficial.
Luego de haber cuestionado hace algunos días lo que consideró un «festival de importaciones» en medio de la falta de divisas, la vicepresidenta se refirió a una maniobra descubierta por la Aduana que permitió a una empresa ingresar mercadería a dólar oficial a través de la medida judicial lograda por otra compañía.
El Gobierno nacional negó que haya desabastecimiento de productos de primera necesidad y calificó de “especuladores y codiciosos” a los empresarios y comerciantes que durante los últimos días remarcaron sus precios. “Dejen de jugar con la mesa de los a…
Lo dijo Manuel Quieto, voz principal de la banda de Avellaneda, que supo tocar y acompañar hasta tribunales al ex ministro de Economía.