La promesa de recorte de partidas federales y bloqueo al crédito. Los acuerdos de los «opoficialistas».
Lo que dicen de aprueba en los medios
El presidente lanzó la advertencia durante el encuentro que mantuvo con sus colaboradores en la Casa Rosada, en una jornada que se considera clave por la reunión del plenario de comisiones de la Cámara de Diputados. «No hay mucho margen de negociación …
- Lo dijo en la Gabinete. El Presidente instó a los gobernadores a apoyar el proyecto.
- La Casa Rosada no se cierra a cambios de último momento, pero mantiene su postura con las retenciones, una diferencia clave con la oposición.
El Presidente volvió a disparar contra los Diputados que no están de acuerdo con la totalidad de los artículos del proyecto insignia de su gestión. Esta vez los llamó «izquierdosos» y pidió que «se pongan los pantalones largos». Dijo que si no consigue…
El titular de la cartera de Interior insistió en que desde el Gobierno están trabajando para lograr «una Argentina igualitaria en la que la gente forje su propia vida con el esfuerzo».
La ministra de Seguridad nacional señaló que el Gobierno «está decidido en hacer un cambio» y destacó que esta ley es importante porque «necesitamos recursos estratégicos para lograr que la Argentina se simplifique».
En su habitual contacto con los periodistas, el vocero presidencial advirtió sobre lo que podría ocurrir en la economía si el Congreso de la Nación rechaza la denominada «Ley Ómnibus», al tiempo que reiteró que su contenido «no se negocia, aunque se ac…
- Así lo afirmó el vocero presidencial Manuel Adorni.
El legislador nacional destacó que aunque el Congreso avale el DNU anunciado días atrás por el presidente, Javier Milei, la Argentina afrontará un «primer semestre del año duro» en materia económica.
La futura ministra de Relaciones Exteriores no descartó la posibilidad que el gobierno de Javier Milei avance igual con los proyectos de ley que enviará al Parlamento, en caso de que sean rechazados. Además, prometió que los dólares serán de los export…
También se sancionaron cambios como que el aumento se medirá en base a un índice acordado entre las partes. Con la media sanción, ahora pasará al Senado para su aprobación.