- Es el estudio mensual de CB Consultora Opinión Pública.
- Evalúan la imagen de cada mandatario en su provincia.
Lo que dicen de aprobaron en los medios
Tras la brutal represión del miércoles pasado, los jubilados volvieron a manifestarse junto a organizaciones sindicales, sociales y políticas, en medio de un fuerte operativo de seguridad y calles bloqueadas. En el Congreso, el oficialismo y sus aliado…
- Lo hicieron en el marco de una extensa sesión en la Legislatura porteña.
- La sesión comenzó con demoras por diferencias entre el oficialismo y los libertarios, pasadas las 14 del jueves, y finalizó en la madrugada del viernes.
- Lo que no se aprobó fue el proyecto para la ley de Ficha limpia.
- La ordenanza aprobada autoriza instalar el local con destilería en un predio lindero al Faro de la Memoria, en Mar del Plata.
- El intendente Guillermo Montenegro fustigó a los denunciantes de la empresa y de 15 legisladores de varios partidos. "El kirchnerismo perdió", les recordó.
- El rol del polémico abogado César Sivo, expulsado en 2021 de la Asamblea Permanente de los DD. HH.
- Fueron claves Natalia Gadano y José María Carambia que al ausentarse, facilitaron al oficialismo la aprobación en particular.
- Las facultades delegadas eran fundamentales para el Gobierno.
El Bono Cancelación de Deuda (Bocade) fue aprobado por mayoría y tras un intenso debate durante la 16ta sesión extraordinaria de la Legislatura. Se prevé una emisión de 15 mil millones de pesos.
Por decisión del gobernador Marcelo Orrego, el aumento coincidirá con el índice de precios y será aplicado sobre los sueldos de noviembre.
Por decisión del gobernador Marcelo Orrego, el aumento coincidirá con el índice de precios y será aplicado sobre los sueldos de noviembre.
La junta se llevó a cabo en el Salón Illia del Congreso y, aprobados los pliegos, se elegió a quien presidirá la comisión, será el peronista jujeño Guillermo Snopek y en la vicepresiencia, José Torello de JxC.
- También se debatirá la creación de tres universidades nacionales y el reintegro del IVA.
- Además hay proyectos reclamados por Sergio Massa como el régimen de promoción del GNL.
Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el trimestre octubre-diciembre, que elevará la base de los ingresos mínimos, actualmente en 118 mil pesos
Luego de pasar por la reunión de la comisión de Minería, Energía y Combustibles, la iniciativa quedó en condiciones de ser tratada en el recinto en una próxima sesión, pasados los 7 días reglamentarios desde su aprobación en comisión.