- El polémico empresario, acusado de formar parte de una estructura de lavado vinculada al narcotráfico, contó en una entrevista cómo fue su vínculo con el diputado libertario.
 - Dijo que antes de darle los 200 mil dólares, hizo pagos en hoteles, aviones y comidas por al menos otros 100 mil.
 
Lo que dicen de aporte en los medios
- El 95% de la asistencia estatal es para pagar los salarios del personal.
 - En 2023 YCRT tuvo un déficit anual de 140 millones de dólares. Para el año pasado la proyección del rojo financiero fue de 70 millones de dólares.
 
- Aplica para las categorías más altas: ministros, secretarios, subsecretarios y directores generales.
 - Son sueldos promedio de $ 4 millones. Desde Uspallata aclararon que el aporte es voluntario.
 
- Aplica para las categorías más altas: ministros, secretarios, subsecretarios y directores generales.
 - Son sueldos promedio de $ 4 millones. Desde Uspallata aclararon que el aporte es voluntario.
 
- El fiscal general Ramiro González fijó la fecha de la audiencia virtual.
 - La ex primera dama deberá ir al consulado argentino en Madrid. Le pedirán que dé precisiones sobre fechas, lugares y posibles testigos de las agresiones que denuncia.
 - Su testimonio también definiría si el caso sigue en Comodoro Py o pasa a los tribunales de San Isidro.
 
- Clarín tuvo acceso a las denuncias que formularon diferentes personas a la línea 134.
 - Quiénes son los dirigentes y organizaciones que están involucrados.
 
Los equipos de relevamiento y análisis que funcionaban en el Ministerio de Defensa encontraron documentos que permitieron probar que el represor Adolfo Donda estaba en la ESMA cuando su cuñada dio a luz, pese a que él lo negaba.
- Los arzobispos y obispos a partir del primer día del nuevo año ya no recibirán una asignación mensual. Tampoco habrá otras ayudas menores.
 - Si bien el monto total es pequeño, la ayuda había suscitado críticas por tratarse provenir de un Estado no confesional.
 
- Lo afirmó en su primera conferencia de prensa en la Casa Rosada.
 - Aseguró que "es decisión de Javier Milei poner en valor al empleado público".
 
Al encabezar la inauguración de un paso a nivel, el presidente afirmó que «estas obras no las hace el capital privado, sino el Estado que piensa en las necesidades de las y los vecinos».