A través de dos decretos, el Ejecutivo suspendió la entrada en vigor de las normas hasta que el Congreso «determine las fuentes de su financiamiento» e «incluya en el presupuesto nacional las partidas» para implementarlas.
Lo que dicen de aplicación en los medios
- Su puesta en marcha queda suspendida hasta que el Congreso defina las fuentes de financiamiento y se incluyan las partidas necesarias en el presupuesto nacional.
- Lo mismo había ocurrido con la emergencia en discapacidad.
- Desde la Casa Rosada exigen que la oposición defina de dónde saldrán las partidas para financiar el gasto.
El Gobierno primero vetó la ley. Luego, ante la insistencia de las dos cámaras del Congreso, no tuvo otra opción que promulgarla. Pero decidió suspender su ejecución hasta que se aclaren las fuentes de financiamiento.
- La Cámara Federal validó la ley que permitirá juzgar a los iraníes y libaneses acusados por el ataque terrorista de 1994.
El Ejecutivo dispuso que la norma «que suspendida en su ejecución» hasta que el Congreso «determine las fuentes de su financiamiento» y que «incluya en el Presupuesto Nacional las partidas» para afrontarla.
- Sebastián Romero fue liberado tras cumplir la pena por atacar el Congreso con un arma casera en 2017.
- Vive en Rosario, sigue militando causas sociales y contó que se le rompió el auto con el que trabaja. "Estoy desempleado".
El encuentro se produjo en medio de la tensión con la Casa Rosada por la implementación del nuevo modelo a partir del 11 de agosto. Reclaman más presupuesto para poder llevarlo adelante.
- En un texto dirigido a Horacio Rosatti, advirtió que el Ministerio Público Fiscal de la Nación se ve "impedido de cumplir con sus funciones legales y constitucionales".
- Lo dispuso el Ministerio de Economía a través medida de tutela anticipada. Afecta a las empresas que concentran el 75% de los afiliados.
- Además, el Gobierno presentó una cautelar ante la Justicia para pedir la devolución de los montos que se hayan cobrado por encima del IPC medido por el INDEC.
Este jueves, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich realizó el anuncio de dicha medida para el «mantenimiento del orden público», con el objetivo de garantizar la libre circulación en rutas y calles.