- Eran terrenos que habían sido entregados por la gestión de Alberto Fernández
- El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, pidió que las fuerzas de seguridad "desalojen esas tierras de sus usurpadores".
Lo que dicen de anuló en los medios
- Eran terrenos que habían sido entregados por la gestión de Alberto Fernández
- El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, pidió que las fuerzas de seguridad "desalojen esas tierras de sus usurpadores".
- El máximo tribunal penal dejó sin efecto un convenio firmado por el ex secretario de Derechos Humanos K Horacio Pietragalla que concedía propiedades a una nueva comunidad mapuche. Lo hizo por antes habían ocupado el terreno haciendo uso de la violencia, entre otros argumentos.
- La principal razón es que el estado de Río Negro no fue consultado en el expediente en que el ministerio de Defensa K no apeló la entrega de ese territorio en Bariloche.
- El socio de Cristobal López desligó al Gobierno de Javier Milei de la decisión del máximo tribunal.
- Dijo que "no es la noticia más esperada" por ellos, pero aseguró que no los deja "en un lugar complicado".
- Los empresarios kirchneristas habían sido desligado en el caso Oil Combustibles, por el que fue condenado Ricardo Echegaray.
- Ahora deberán esperar una nueva sentencia.
- Se trata de un fallo de la Cámara Nacional del Trabajo que actualizaba los pagos por despidos laborales en "una capitalización sucesiva de intereses".
- El máximo tribunal dijo que ese mecanismo "es manifiestamente desproporcionado" y va contra el Código Civil y Comercial. Es un precedente para otros casos.
La decisión de los camaristas Martín Irurzun y Eduardo Farah declaró nulo el exhorto al Ministerio de Seguridad de la Nación a que «en el marco de su competencia, adecúe la actuación de las fuerzas policiales y de seguridad federales a los límites impu…
- Con el voto de los jueces Bertuzzi y Llorens, el tribunal revocó la resolución del juez Casanello, quien ahora volverá a recibir el expediente.
- La vice está acusada de lavado de dinero junto a su exsocio, Lázaro Báez.
- Declaraba como "esenciales" los servicios de telefonía, cable e Internet.
- La jueza Cecilia De Negre afirmó que esos cambios perjudicaban a las licenciatarias y a los usuarios.
- La Casación Federal rechazó los recursos extraordinarios del ex Síndico de la Nación y otros acusados por alterar documentos.
- Fue durante la ofensiva K contra el Grupo Clarín.