- La organización civil, aceptada por el juez Casanello como parte acusadora en el caso de las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad, opinó sobre la solicitud de los dueños de la droguería Suizo Argentina.
Lo que dicen de anular en los medios
- El máximo tribunal ayer sobreseyó a Justo José Ilarraz, quien había sido condenado por abusos contra siete chicos.
- La expresidenta recordó la decisión que tomó el año pasado el pontífice argentino.
Martínez, Cafiero, Bregman y Del Caño intercambiaron proyectos para investigar la posible compra de votos y hacer caer la ley aprobada con el apoyo del entrerriano.
- Lo solicitó su abogada Mariana Barbitta.
- El ex jefe de Estado está imputado por administración fraudulenta en perjuicio del Estado y negociaciones incompatibles.
En su resolución, Eduardo Casal consideró que en el proceso hubo "una grave violación al debido proceso" que establece la Constitución Nacional. Si la Corte Suprema convalida ahora el dictamen, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos deberá revisar un fallo en que validó la destitución de Cecilia Goyeneche.
- La demanda no ha definido ningún interés propio de la provincia (como persona jurídica diferenciada de sus vecinos, dijo el máximo tribunal por unanimidad.
- También dijo que es necesario la existencia de una causa judicial previa y no solo un pedido de competencia originaria. Además, rechazó otro recurso de un abogado por el mismo tema.
En esta entrevista con Clarín, el flamante Procurador General del Tesoro detalla la estrategia judicial del Gobierno frente a la “lluvia” de amparos contra el Decreto de Necesidad y Urgencia 70 y las cautelares que dictó la Justicia.
En esta entrevista con Clarín, el flamante Procurador General del Tesoro detalla la estrategia judicial del Gobierno frente a la “lluvia” de amparos contra el Decreto de Necesidad y Urgencia 70 y las cautelares que dictó la Justicia.
- El Procurador General del Tesoro defendió el DNU porque la Argentina es "un país hiperpresidencialista y necesita de liderazgos fuertes".
- Reveló que el miércoles no se entregarán acciones de YPF como garantía en el juicio en EE.UU. contra el fondo Burford.
El senador nacional de la Unión Cívica Radical se mostró en desacuerdo sobre algunos puntos de la «Ley Ómnibus», aunque aclaró que esto «no implica que en una emergencia uno de los poderes quiera suplantar al otro».