Lo que dicen de antiderechos, en los medios
Desde el movimiento de DDHH llamaron a distintos sectores sociales para discutir cómo dar la pelea contra el modelo que viene implementando el gobierno de Javier Milei.
El relevamiento indica que siete de cada diez argentinos defienden las políticas de género. Además, un 55 por ciento percibe al Presidente como un autoritario.
La ministra de Capital Humano recurrió una vez más al titular a Conin para que colabore con su gestión. Se trata del médico oscurantista que afirmó que el VIH «puede atravesar la porcelana» y consejero de la virginidad de las mujeres como método para e…
Se trata del hermano del exintendente de San Miguel, Joaquín De la Torre, que ocupará un cargo clave para la contención social en tiempos de ajuste. Tiene un perfil vinculado a la Iglesia y milita para los libertarios desde hace por lo menos un año. Es…
Ricardo Bussi, hijo del genocida y candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza, aprueba con diez la máxima del bloque de Javier Milei: ser duro con las minorías. Es por eso que cargó contra las personas trans y comparó a los homosexuales con un…
Andrea Almirón, de la iglesia evangélica «Hay vida en Jesús», se presentará a los comicios provinciales el próximo 14 de mayo. Activa militante en contra del aborto legal, se opone a la paridad de género en política y al cupo laboral travesti-trans y a favor de la meritocracia. «Todos tenemos la posibilidad de estudiar y capacitarnos para llegar a determinados lugares», asegura.
Sus fallos contrarios a la ampliación de derechos dejaron de ser novedad hace varios años. Sus mensajes de odio y sus guiños al terrorismo de Estado en las redes sociales ya no sorprenden. La novedad protagonizada esta semana por el juez federal marpla…
A contramano de la ecuanimidad y la prudencia que deben tener los funcionarios judiciales a la hora de expresarse públicamente, un juez federal argentino, conocido por sus fallos misóginos y antiderechos, avaló el intento de golpe de Estado en Brasil y…
El diputado ultraderechista incluyó a la ESI como una de las políticas públicas a eliminar en caso de acceder a la presidencia.