- Junto a 18 gobernadores, el Presidente encabezó la firma del acta de 10 puntos con la que busca trazar un horizonte de reformas que permitan al país encontrar un sendero de desarrollo.
- Apostó por un discurso de tono conciliador, aunque criticó duramente a los sectores políticos y sindicales que se negaron a acompañar el entendimiento.
Lo que dicen de anteojeras en los medios
- El Presidente suscribió el Pacto de Mayo y dedicó una parte de su discurso a fustigar a los gobernadores ausentes y a los dirigentes "políticos, sociales y sindicales que no están".
- Dijo que no es casual que sean los que "intentan cotidianamente boicotear" al Gobierno y "conspiran para que fracase".
El Presidente le solicitó a las distintas fuerzas políticas que respalden el proyecto de ley ómnibus que envió al Congreso para afrontar la emergencia. «Estamos frente a una situación de emergencia nacional que requiere que actuemos de forma inmediata …
El Presidente le solició a las distintas fuerzas políticas que respalden el proyecto de ley ómnibus que envió al Congreso para afrontar la emergencia.
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio aprovechó el escenario del Consejo de las Américas para mostrar su rechazo a la entrada al bloque de las economías emergentes. Para diferenciarse de Milei, afirmó que mantendrá el comercio con Brasil y la pertenencia al Mercosur, pero dijo que buscará apurar tratados de libre comercio.