En medio de las negociaciones por las candidaturas, trascendió que en el oficialismo se analiza elevar a 30% el piso a partir del cual la primera minoría puede intercalar sus candidatos en las listas de octubre. «Recurriremos a la Justicia para que lo ponga en su lugar», adelantó Fernández, quien reclama que se mantenga el histórico límite del 25%. La discusión por los avales.

"Pedimos que cumplan con la ley", remarcó el ministro de Seguridad y apoderado de Scioli en medio de las negociaciones en el oficialismo por el cierre de alianzas.
A un día del cierre de alianza, el embajador en Brasil no quiere sorpresas en el porcentaje que se fija para la integración de las listas. Máximo Kirchner había amenazado con imponer una condición inédita. La negociación con Berni y el impacto del acercamiento con Martín Guzmán.
El ministro de Seguridad volvió a cuestionar la idea de ir con un postulante único a las PASO de agosto. "Creen que siguen teniendo el dedo mágico de alguien para definir el candidato", planteó.
Decidido a ser precandidato a Presidente, el embajador en Brasil sumó a su mesa de campaña al ministro de Seguridad y lo ungió como encargado de cierre de listas para las PASO.
El ministro de Seguridad de la Nación se mostró alineado con el exgobernador y Tolosa Paz.
El ministro de Seguridad tildó de "módica caricatura" a la senadora de Juntos por el Cambio por una frase sobre los gendarmes destinados a la ciudad. Y la precandidata a gobernadora de Santa Fe le respondió sin filtros.
El ministro de Seguridad también insistió con que el oficialismo debe dirimir las candidaturas para las próximas elecciones en unas PASO.
Además se refirió a la estrategia electoral del Frente de Todos y habló de la posibilidad de encontrar una figura de consenso.