La presentación fue realizada por Fernando Soto, exabogado de Chocobar y hoy funcionario de Bullrich. Recayó en el juzgado de María Servini y al fiscal Eduardo Taiano, el mismo que investiga el Libragate.
Lo que dicen de andrade en los medios
El Ministerio de Seguridad acusó a la jueza porteña por los delitos de prevaricato, abuso de autoridad y encubrimiento. Andrade había ponderado el derecho a la protesta para disponer la liberación de los detenidos en la violenta represión del miércoles…
- La presentación fue realizada por el Ministerio de Seguridad, a pedido de Patricia Bullrich.
- La acusan de prevaricato, omisión de los deberes de funcionario público y encubrimiento.
- "Jamás milité en La Cámpora", aseguró la magistrada.
- Volvió a cuestionar la manera en que se llevaron a cabo las detenciones.
Defendió la libertad de los detenidos y negó ser camporista. Adujo, además, que las alcaidías porteñas no dan abasto. «¿Dónde iban a quedar alojadas esas personas? Eso tampoco estaba siendo informado», remarcó.
- El legislador porteño Facundo Del Gaiso afirmó que de un acuerdo político entre esos dos dirigentes llegan a la legislatura "paquetes" de candidatos a jueces y fiscales. Y que muchos, como Andrade, son jueces fictos porque ganaron un concurso pero no fueron votados en el recinto del poder legislativo local. Ocaña dijo que la jueza "ejerce el garantismo extremo".
La magistrada explicó los motivos por los que dispuso la liberación de los más de 100 arrestados en la brutal represión del miércoles. Dijo que las detenciones «no cumplieron con los requisitos mínimos» y «en ninguno de los casos hubo una explicación d…
- La presentarán el lunes por incumplimiento de los deberes de funcionario.
- También irán al Consejo de la Magistratura para que evalúe su desempeño.
- La presentación la hizo el Ministerio de Seguridad y también apunta a un dirigente cercano al sindicalista Luis Barrionuevo.
- La jueza afirmó que no contaba con "ningún acta" para determinar por qué estaban detenidos.
- La magistrada ordenó la liberación de 114 detenidos en el marco de las manifestaciones de este miércoles en la marcha de jubilados.
- Argumentó que la información sobre cómo fueron detenidos era "deficitaria" y se refirió al "derecho a protestar".
El legislador manifestó que en base a la lectura de los chats se desprende que ese tipo de propuestas «se veía muy cotidiana» y consideró que se trata de «un hecho de corrupción gravísimo».