Clara Anahí Mariani Teruggi fue apropiada durante la última dictadura militar cuando tenía 3 meses. Su abuela «Chicha» Mariani la buscó hasta su muerte, en 2018.
Lo que dicen de anahí en los medios
Expondrá sus argumentos Manuel Garrido, representante legal de Marcos Bazán y director de la ONG de Innocence Project Argentina. Luego alegará el defensor oficial a cargo de la defensa de Marcelo Villalba.
Se trata de Silvia Pérez Vilor, quien fue la primer testigo en declarar ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 7 de Lomas de Zamora, integrado por los jueces Daniel Mazzini, Santiago Márquez y Gustavo Ramilo.
Se trata de Silvia Pérez Vilor, quien fue la primer testigo en declarar ante el Tribunal Oral de Lomas de Zamora, aseguró que la fiscalía de instrucción no buscó con celeridad a su hija y que tampoco se avanzó en el esclarecimiento del hecho.
Se trata de una vivienda ubicada en las calles 30 entre 55 y 56 de La Plata, donde el 24 de noviembre de 1976 se registró uno de los más feroces ataques de las fuerzas represivas de la dictadura, que incluyó varias horas de balacera y hasta el disparo …
En el cumpleaños número 46, el maestro Bernardo Teruggi le dedicó el concierto a su sobrina, quien todavía permanece desaparecida desde el 24 de noviembre de 1976.
La organización recordó, como todos los años desde la vuelta de la democracia, el «cumpleaños en ausencia» número 46 de la niña nacida en 1976 y secuestrada el 24 de noviembre de ese año. Desde aquel día, su abuela, quien falleció en 2018, intentó cono…
Este sábado la organización conmemorará, como todos los años desde la vuelta de la democracia, el «cumpleaños en ausencia» número 46 de Clara Anahí, nacida el 12 de agosto de 1976 y secuestrada a los 3 meses de edad.
A pesar de la muerte de su abuela Chicha, quien la buscó incansablemente, desde la Asociación Anahí recordarán la fecha de nacimiento de quien hoy tiene 46 años y festejarán «en ausencia por desaparición forzada».