La nueva postergación se originó en un planteo de la defensa del detenido, que reclamó que el acto procesal fuera encabezado por la jueza María Eugenia Capuchetti, jueza natural de la causa, quien este lunes inició su licencia por vacaciones y además f…
Lo que dicen de ampliación en los medios
El oficialismo fracasó en su intento de sesionar para tratar el proyecto de moratoria previsional y la creación de ocho universidades, entre otras iniciativas, ante la negativa de dar quórum y habilitar el debate por parte de legisladores de JxC y otro…
El oficialismo fracasó en su intento de sesionar para tratar el proyecto de moratoria previsional y la creación de ocho universidades, entre otras iniciativas, ante la negativa de dar quórum y habilitar el debate por parte de legisladores de JxC y otro…
En el Gobierno indicaron que "en las próximas horas" se acreditarán unos 500 millones de dólares que Beijing adeudaba por las represas y que al arribar a Buenos Aires podría empezar a usar 5 mil millones de dólares de libre disponibilidad de los 18 mil del swap.
El Presidente mantuvo un encuentro con su par chino, quien «autorizó que la Argentina disponga de 25.000 millones de yuanes, lo que equivale a 5.000 millones de dólares», afirmó el jefe de Estado.
Después de estar en el hospital de Bali cerca de seis horas por una «gastritis erosiva con signos de sangrado», el Presidente se reunió con su par chino. Sergio Massa destacó la ampliación del swap para que la Argentina disponga libremente de 25 mil millones de yuanes, es decir, unos 5 mil millones de dólares.
Mientras avanza el Presupuesto, en Juntos por el Cambio están atentos a la próxima jugada del oficialismo.
El Frente de Todos se aleja de conseguir el quórum y la oposición superaría los 130 diputados para rechazar la iniciativa.
El diputado nacional se definió en contra de la eliminación de las primarias y también de la idea K de un tribunal supremo de 15 miembros.
Con cambios de último momento y apoyo de aliados, el oficialismo le dio media sanción a un proyecto que aumenta de cinco a quince el número de los supremos. Juntos por el Cambio votó en contra.
La Cámara alta convalidó la iniciativa por 36 votos a favor contra 33 negativos y giró a Diputados el proyecto impusaldo por el oficialismo que agranda el número de integrantes de 5 a 15, con paridad de género.