"Es especulación periodística", dijo el presidente argentino y aseguró que la mayoría de los países de la región condenaron en las Naciones Unidas la invasión rusa.
Entidades de periodistas de Argentina, Brasil, Colombia y México, entre otros países, advirtieron que el "SLAPPS" se convirtió en una nueva forma de censura y de creación de miedo en los medios.
Para la ONG la medida contra Marcela Pagano "acrecienta la preocupación por el posible intento de silenciar su opinión".
La empresa dueña de A24 -donde la periodista conducía un ciclo- emitió un comunicado con detalles de un sumario que le iniciaron a la periodista. Ella había hablado de "prohibiciones explícitas" para invitar entrevistados.
La conductora de la señal de cable publicó un texto en sus redes sociales. Habló de "prohibiciones explícitas" para invitar entrevistados y que no la dejaban decir que subía el dólar. Recordó la salida de Viviana Canosa.