El juez federal Daniel Rafecas rechazó este jueves unificar las causas que investigan ambos temas. El pedido había sido presentado por Oscar Parrilli, como presidente del Instituto Patria, e incluía fotografías, diversas notas periodísticas y capturas …
Lo que dicen de amenazas en los medios
En un escrito presentado al juzgado el senador incluyó fotografías, diversas notas periodísticas y capturas de videos del Instituto que muestran con «nitidez» como «partícipes activos» de lo ocurrido a otras cuatro personas, vinculadas a la agrupación….
La presidenta del PRO recibió textos violentos por Facebook y Twitter. Uno de los presuntos agresores tenía réplicas y un revólver real con numeración limada.
Este lunes termina el juicio contra Alejandro Dagnino, quien amenazó reiteradamente en sus redes sociales al hije del presidente Alberto Fernández. En un allanamiento en su domicilio se encontró un arma. La condena funciona como una respuesta ante los mensajes de odio que, como en el caso del ataque a Cristina Kirchner, pueden llegar a hechos concretos de violencia.
"Estamos pensando en matar al jefe de La Cámpora", escribió Nicolás Carrizo a un amigo. Según su defensa, lo hacía "en un tono de humor".
«Jonathan Morel dice que no es violento pero me amenazó de muerte el 25/08, días antes del intento de magnicidio contra (la vicepresidenta) Cristina Fernández de Kirchner», expresó la titular del Inadi.
El abogado Gregorio Dalbón, que representa a Massa en esta causa, indicó que se radicará una denuncia penal contra el ciudadano Gastón Guerra por «amenazas, daño e incitación a la violencia».
En Casa Rosada dicen estar "atentos" por el clima de violencia, pero sostienen que el jefe de la Federal está conforme con el personal asignado y que "por ahora" no habrá cambios.
La Justicia Federal investiga el origen de las amenazas contra el expresidente Mauricio Macri y el fiscal Diego Luciani, entre otros, difundidas a través de Twitter el pasado 1° de septiembre. El hecho fue denunciado por la custodia del exmandatario, h…
Alberto Fernández alentó que el hecho «se esclarezca rápidamente» y aseguró que el Gobierno nacional insta «a usuarios y administradores de las redes sociales a no permitir que se conviertan en vehículo del odio y la violencia».
El mandatario se refirió a las agresiones que sufrió el ex presidente y están siendo investigadas en Comodoro Py.
La custodia del exmandatario realizó la presentación en los tribunales federales, que solicitaron colaboración de la Policía Federal y requirieron a la red social información sobre los usuarios investigados.