La media sanción a la reforma de la Ley de Alquileres, que la oposición impulsó en Diputados, por el momento no tiene respaldo para ser ratificada en la Cámara alta. En medio de la paridad de fuerzas entre el oficialismo y Juntos por el Cambio, el bloque de Unidad Federal se pronunció a favor de modificar el texto aprobado en la Cámara baja. Este jueves tendrán la palabra las organizaciones de inquilinos.
Lo que dicen de alquileres, en los medios
- Se postergaría la firma del dictamen de comisión por diferencias dentro del Frente de Todos.
 - Este jueves será el turno de las agrupaciones que representan a los inquilinos.
 
- El FdT quiere tratarla en el recinto la próxima semana y busca incluir la regularización de los alquileres temporarios.
 - La atención está puesta en los peronistas disidentes que van con dictamen propio.
 
- Buscan modificar dos puntos fundamentales vinculados con la actualización de los contratos.
 - Se calienta la interna en Juntos por el Cambio por la actitud de los senadores.
 
- Quieren tratar en Diputados la iniciativa del hijo de la vice el 13 de septiembre junto al blanqueo que pidió Sergio Massa.
 - La oposición resiste y busca que no haya quórum para tratarlo.
 
Los legisladores del Frente de Todos y Juntos por el Cambio consensuaron avanzar en una iniciativa que crea un registro de inmuebles disponibles para uso turístico y establece que los contratos solo puedan realizarse en pesos. En paralelo, negociacian la modificación de la Ley de Alquileres.
- Patricia Bullrich dijo que está "totalmente en contra de regular los alquileres temporarios".
 - La propuesta podría llegar al recinto y ser aprobada en dos semanas.
 
La Federación de Inquilinos Nacional le envió una carta a la vicepresidenta y advirtieron por las dificultades que traerá la reforma de la normativa, que comenzó a ser discutida en el Senado esta semana.
La iniciativa propone regular y desdolarizar a plataformas como Airbnb, que están fuera del marco normativo del Estado, e incluso postula sanciones por incumplimientos.
Los teléfonos suenan, las propuestas circulan y las discusiones internas se intensifican: el debate en torno a la reforma de la Ley de Alquileres entró en modo deliberativo en el Senado de la Nación. Una cosa es segura y es que Juntos por el Cambio, qu…
El plenario de comisiones de Legislación General y Presupuesto de la Cámara alta, donde se debate la nueva norma, entró en cuarto intermedio hasta el jueves. El Frente de Todos se opuso a votar a libro cerrado la iniciativa opositora y discutirá algunas modificaciones clave. También introdujo el problema de los alquileres temporarios. Igualmente, la idea de todos los bloques es encontrar puntos en común para una solución «política».
El plenario de comisiones de Legislación General y Presupuesto de la Cámara alta, donde se debate la nueva norma, entró en cuarto intermedio hasta el jueves. El Frente de Todos se opuso a votar a libro cerrado la iniciativa opositora y discutirá algunas modificaciones clave. También introdujo el problema de los alquileres temporarios. Igualmente, la idea de todos los bloques es encontrar puntos en común para una solución «política».