Desde Unión por la Patria y el Frente de Izquierda coincidieron en proponer más regulaciones para «evitar las especulaciones inmobiliarias» y defender a los inquilinos. El PRO en silencio y La Libertad Avanza con sus latigillo de siempre: menos Estado,…
Lo que dicen de alquileres, en los medios
Al encabezar un multitudinario acto con trabajadores, estatales y petroleros en Neuquén, el ministro de Economía Sergio Massa, confió que el Congreso «va a derogar definitivamente la cuarta categoría».
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, dijo este miércoles que la jornada del jueves será «un día histórico». La sesión fue informada formalmente este miércoles y se desarrollará este jueves desde l…
El esperado debate en el Senado por Alquileres finalmente quedó en suspenso. El FdT confiaba en realizar la sesión esta semana con un número apretado y acuerdo de senadores aliados pero una baja de dos legisladoras por razones de salud dejó todo en p…
- La AFIP mantiene una veeduría sobre el Condominio Máximo y Florencia.
 - Hay datos llamativos: alquileres muy baratos y bajas ganancias.
 
«La Corte no tiene la facultad para poner y sacar jueces», mascullan en el interbloque del FdT que aún evalúa tratar el pliego de la magistrada echada por los supremos en la sesión del jueves próximo, prevista para Alquileres. Las dudas.
Después de días de negociaciones, el oficialismo logró acordar con Unión Federal un dictamen conjunto. Propone contrato de tres años, actualización cada seis meses y cambia el índice de ajuste. A pesar de la oposición de Cambiemos, la mayoría descuenta que la semana próxima se aprobará. La bajada de línea de Patricia Bullrich.
- El oficialismo logró dictaminar la propuesta que mantiene los 3 años de alquileres como establece la ley vigente.
 - Juntos por el Cambio insistió con lo aprobado en Diputados.
 
- Este miércoles se retoma el debate en comisión y el Frente de Todos quiere emitir dictamen.
 - La oposición se mantiene a favor de ratificar el proyecto aprobado en Diputados.
 
El plenario de comisiones de la Cámara alta no llegó ayer a un acuerdo y seguirá debatiendo el próximo miércoles. El Frente de Todos apuesta a consensuar con senadores afines cambios en el proyecto aprobado en Diputados, impulsado por Juntos por el Cambio. La reforma de la ley fue duramente criticada por asociaciones de inquilinos y organismos de derechos humanos.
- No hubo dictamen de comisión y se pasó a un cuarto intermedio hasta el miércoles.
 - Representantes de los inquilinos fueron al Congreso y pidieron que se rechace el proyecto de Diputados.
 
En la acusación dictada por parte del legislador Juan Manuel Valdés figura la concesión de 89 inmuebles que perciben por mes una suma total de $92 millones en motivo de renta, una cifra que está por debajo de los cánones de valor en los contratos.