La declaración del exasesor de La Libertad Avanza Fernando Cerimedo ante la justicia profundiza la investigación por sobornos y apunta a funcionarios y empresas vinculadas.
Lo que dicen de allanamientos, en los medios
El fiscal requirió que se inicie una investigación y, en linea con el oficialismo, presume «la ilegitimidad de los audios». Aún así, descartó allanar a los periodistas denunciados y reivindicó la importancia de preservar el secreto de las fuentes.
La Rosada persigue a periodistas y abogados con el insólito argumento de que se trata de un complot urdido por el kirchnerismo con influencia rusa, venezolana, boliviana y hasta de la AFA. La prohibición de difundir las filtraciones no sólo abarca a Ka…
La justicia allanó la droguería involucrada pero hasta anoche se resistía a entregar la información requerida. La policía estuvo en la Andis y retiró documentación y computadoras.
- Los allanamientos están a cargo del juez federal Sebastián Casanello a pedido del fiscal Franco Picardi.
- Es en el expediente que busca determinar si hubo encubrimiento para que los empresarios se escapen
- Emmanuel y Jonathan Kovalivker, dueños de la droguería Suizo Argentina, vivían en el exclusivo barrio La Isla de Nordelta.
- El estupor de los vecinos tras ver la cantidad de policías en el lugar.
- Se trata de Ariel De Vicentis, quien -según el fiscal y el juez de la causa-facilitó la huída de uno de los propietarios de la droguería Suizo Argentina durante los allanamientos del viernes pasado, tras difundirse los audios de Spagnuolo.
El viernes se hicieron 16 procedimientos en la Capital Federal y el Conurbano. Se secuestraron dólares, pesos, teléfonos celulares y documentos públicos y privados.
- El juez Sebastián Casanello les prohibió salir del país a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y al resto de los investigados.
- El fiscal Franco Picardi rastrea en la contabilidad de la droguería Suizo Argentina y sus contratos con la Agencia de Discapacidad.
- Apuro por acceder al contenido de teléfonos y computadoras.
- La presentación judicial apunta contra Javier Milei, su hermana Karina, Diego Spagnuolo, "Lule" Menem y Eduardo Kovalivker, el dueño de la droguería Suizo Argentina, señalada en la causa.
El juez Casanello ordenó los procedimientos tras los audios en los que el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad revela una trama de corrupción en la compra de medicamentos. Spagnuolo no fue hallado y no pudieron secuestrar su celular. A un d…