«Quiero darle un mensaje a nuestros y nuestras legisladores nacionales. Les pido por favor que jueguen para Santa Cruz, tengan coraje, votando lo que le conviene a nuestra provincia», resaltó la gobernadora de Santa Cruz al inaugurar el 50 período de s…
Lo que dicen de alicia en los medios
La gobernadora envió una delegación a La Habana, mientras en aquel país representantes iraníes fortalecían lazos con la isla.
La gobernadora de Santa Cruz y cuñada de la vicepresidenta atacó el fallo: "Es un atentado a la convivencia democrática".
«Los argentinos recibimos como un mazazo porque lo que ha pasado es muy peligroso debido a que no se respetaron los lineamientos que debe ser la Justicia, por lo que están atentando contra la democracia a 40 años de haberla recuperado», afirmó la gober…
La directora de una biblioteca local irrumpió para hacer un reclamo a la gobernadora de Santa Cruz y fue sacada de la sala.
La gobernadora de Santa Cruz anunció una tarifa social que garantiza subsidios provinciales a familias y clubes sociales para pagar energía.
Una importante manifestación se congregó en Río Gallegos, en el marco de una sesión de los diputados provinciales de la que participó la gobernadora Alicia Kirchner. Los legisladores emitieron un despacho de repudio al ataque.
La gobernadora de Santa Cruz agradeció «al pueblo argentino por estas manifestaciones en paz, en todo el país, que se expresan en defensa de la democracia, con convicción y optimismo» para apoyar y defender a Cristina Kirchner.
La gobernadora de Santa Cruz se expresó a través de las redes. También habló de "proscripción". Y agregó que "la quieren dejar fuera de la carrera electoral".
Desde RawsonAlicia Sanguinetti dejó la fotografía para incorporarse como militante a las filas del PRT-ERP en 1969. No tuvo dudas de que en ese momento eso era lo que tenía que hacer, así como tampoco tuvo dudas de que salir del penal y seguir combatie…
Herbón fue maestra, allí desarrolló una activa acción gremial y a principios de la década de 1980 empezó su participación en la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, luego de la desaparición de una colega.