El candidato presidencial de La Libertad Avanza ratificó su permanencia en la carrera presidencial, recibió el respaldo del exdiputado nacional y referente del PRO, Waldo Wolff; y volvió a tildar al gobierno del expresidente radical como «uno de los pe…
Lo que dicen de alfonsín en los medios
El diputado oficialista de origen en la UCR pidió que la mayoría que eligió el camino de la Unidad Nacional sea aún mucho más fuerte y amplia» en 19 de noviembre.
- Se trata de "Memoria para construir" que se estrena este sábado, en un canal de Flow.
- Una serie de cuatro episodios que habla del líder radical, Videla y Menem.
La ceremonia se llevará a cabo en el Comité Nacional de la UCR, y tiene el objetivo de recordar «el inolvidable triunfo de Raúl Alfonsín de 1983 y el hecho histórico que se completó el 10 de diciembre con la recuperación de la democracia».
Más que a la presunta «casta» política, lo que Javier Milei tiene entre ceja y ceja es a la UCR. Eso deriva de sus continuos ataques contra el partido cententario: asegura que el «fracaso» argentino se inició con Hipólito Yrigoyen, los acusa, también, …
Ricardo Alfonsín metió un bocadillo más en la áspera interna opositora. Embajador argentino en España, el hijo del exPresidente radical, sostuvo que las propuestas de Unión por la Patria están más cerca del centenario partido que de Juntos por el C…
En el retorno de la democracia puso en marcha el Programa Alimentario Nacional (PAN), cuyo objetivo fue brindar una solución de emergencia y transitoria para enfrentar la grave situación de hambre y pobreza que atravesó la Argentina tras la última dict…
En sintonía con sus últimas declaraciones, el embajador en España e histórico dirigente del radicalismo instó además a sus compañeros de partido a «trabajar para impedir que se impongan ideas que van a complicar los problemas de los argentinos».
El embajador advirtió de la «verdadera intención» del encuentro negacionista y remarcó que «no hay nada más excesivo que eso».
La campaña presidencial de 1952 en Estados Unidos marcó un punto de inflexión porque incorporó lo que hoy se conoce como marketing político. Un repaso lo que pasó en la Argentina desde aquellos años hasta ahora.
El Gobierno aceptó la dimisión del magistrado que cumplió 80 años a partir del 2 de mayo. Además, fue presidente del Consejo de la Magistratura y de la Asociación de Abogados.
El evento fue realizado en el auditorio de la Uocra, en el centro porteño, para recordar dos fechas emblemáticas, como la marcha de la CGT por «paz, pan y trabajo» del 30 de marzo de 1982 y el fallecimiento del primer presidente de la recuperación demo…