El Comité Nacional del radicalismo instó a que en los actos no solamente se celebre aquel triunfo «de todos los argentinos», sino que también representen «una oportunidad para pensar la Argentina que viene».
Lo que dicen de alfonsín en los medios
«Hoy se cumplen 40 años de las elecciones que nos devolvieron la democracia. Ese día las urnas se llenaron de ilusión y esperanza. Nos unimos como sociedad para dejar atrás nuestros años más oscuros y construir, entre todos y todas, un futuro mejor», s…
- El candidato presidencial de Unión por la Patria aprovechó el aniversario para criticar a su rival en el balotaje.
- El ministro de Economía valoró la "valentía, patriotismo y compromiso inquebrantable con nuestra democracia" del fallecido expresidente radical.
- Fue en Tucumán, donde habló de un eventual gobierno de "unidad nacional".
- Viajó para la asunción del nuevo gobernador.
El embajador argentino en España propuso que la Unión Cívica Radical (UCR) «abandone la neutralidad» de cara al balotaje, sobre todo por «los riesgos democráticos que entraña LLA»,
Desde la histórica elección del 52 por ciento en el 1983 que lo posicionó como Presidente constitucional de los argentinos, hasta su saludo con Luder y la derrota frente a Balbín, un repaso por el sendero que forjó la democracia en Argentina tras la Gu…
El libro de Matías Méndez y Rodrigo Estévez Andrade inventaria un recorrido colmado de actos multitudinarios, viajes, estrategias publicitarias y discursos de un dirigente que había perdido su primera elección a los 18 años y que a los 56 fue erigido, …
El candidato presidencial de Unión por la Patria dijo priorizar «un Gobierno de unidad nacional» y apeló a la integración de todo el país, al tiempo que definió al líder radical como el primero «que puso luz a la democracia argentina».
Con una campaña profesional y un candidato que apeló a los valores democráticos, la UCR volvía al poder a dos décadas del triunfo de Illia.