El periodista y exvocero presidencial evoca la relación de amistad que forjaron y revela algunos secretos de aquella gestión vinculados con el lanzamiento del Plan Austral, los alzamientos militares y la decisión de Alfonsín de renunciar. «Era un hombr…
Lo que dicen de alfonsín en los medios
Aquel 10 de diciembre de 1983 inauguró el período de continuidad de gobiernos elegidos por el pueblo más prolongado de la historia argentina. ¿Por qué se eligió esa fecha? ¿Cuáles fueron las primeras medidas del nuevo gobierno para terminar sepultar el…
No era la fecha prevista originalmente para el arribo al poder del dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) después de imponerse por más del 50% de los votos en los comicios del 30 de octubre de ese año: el régimen dictatorial había establecido para …
El autor de Rayuela había tomado una postura de denuncia contra la dictadura y participado de manifestaciones frente a la embajada argentina en París. Su regreso al país y a la democracia lo encontró con 70 años de edad. Aunque estuvo durante los prim…
Sólo Carlos Menem y Néstor Kirchner lo hicieron en diferentes días: el riojano, el 8 de julio, tanto de 1989 como de 1995, y el santacruceño, el 25 de mayo de 2003, además de aquellos que asumieron en lapsos coyunturales.
Es un discurso del expreidente radical denostado por Javier Milei previo a las elecciones de 1989. La vigencia del llamado que hzo entonces llevó a muchos usuarios a replicarlo en sus cuentas.
El embajador en España definió los comicios del domingo como «la elección más dramática desde 1983» porque «está en juego la convivencia democrática».
- En el Comité Nacional se los acusó de ser un grupúsculo de dirigentes echados del partido que se "disfrazaron de correligionarios".
- “Sostuvimos las banderas cuando ustedes engrosaban el partido vecinalista de Macri”, respondieron.
Los espías norteamericanos no solo se interesaron por la postura del líder radical frente a los militares, sino que también recopilaron información minuciosa de reuniones entre ministros y uniformados. Los datos surgen de los archivos que desclasificó …
Un sector del radicalismo porteño, encabezado por el exsenador Nito Artaza, compartió con el candidato a presidente una cena en el emblemático restaurante Lalín, en el marco del 40 aniversario de la recuperación de la democracia. Sin embargo, el partid…
El presidente de la Unión Cívica Radical y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, rechazó que el radicalismo sea llevado por el «camino de la negación de la dictadura», tras la crisis que se desató en Juntos por el Cambio luego del apoyo que el expresid…
El titular de Interior aseguró que «vamos a trabajar y militar para que sea cierto que con la democracia el pueblo argentino puede ser feliz». Desde el AGN anunciaron que se continuará con el trabajo que permita crear un Fondo Documental destinado a la…