- En un video difundido por un nuevo aniversario de la muerte del expresidente, el radicalismo destacó que Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Eduardo Duhalde, entre otros dirigentes políticos, elogiaron su legado.
 - Como contrapunto, mostró uno de los ataques del actual mandatario.
 
Lo que dicen de alfonsín en los medios
- El senador y líder nacional de la UCR anticipó que votará en contra del decreto de Milei.
 - La chicana contra Javier Milei.
 
- El Presidente anunció un paquete de medidas "anticasta" con límites a los mandatos de los gremialistas como el proyecto ideado en el retorno democrático por Alfonsín.
 - Habla Juan Manuel Casella, el ex ministro de Trabajo radical en 1984.
 
- Ocupó el ministerio de Defensa y lo encontraron ahogado en una pileta de Campo de Mayo, tras un infarto.
 - Dudas sobre sus últimas horas, el vínculo con el Presidente y por qué hoy dicen que se adelantó a Google.
 
El Comité Nacional del radicalismo, a través de un comunicado, señaló que «al 10 de diciembre nosotros lo elegimos en 1983 para las asunciones presidenciales por ser el día de los Derechos Humanos» y puntualizó que «habrá otros aniversarios sin esta su…
El periodista y exvocero presidencial evoca la relación de amistad que forjaron y revela algunos secretos de aquella gestión vinculados con el lanzamiento del Plan Austral, los alzamientos militares y la decisión de Alfonsín de renunciar. «Era un hombr…
Aquel 10 de diciembre de 1983 inauguró el período de continuidad de gobiernos elegidos por el pueblo más prolongado de la historia argentina. ¿Por qué se eligió esa fecha? ¿Cuáles fueron las primeras medidas del nuevo gobierno para terminar sepultar el…
No era la fecha prevista originalmente para el arribo al poder del dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) después de imponerse por más del 50% de los votos en los comicios del 30 de octubre de ese año: el régimen dictatorial había establecido para …
El autor de Rayuela había tomado una postura de denuncia contra la dictadura y participado de manifestaciones frente a la embajada argentina en París. Su regreso al país y a la democracia lo encontró con 70 años de edad. Aunque estuvo durante los prim…
Sólo Carlos Menem y Néstor Kirchner lo hicieron en diferentes días: el riojano, el 8 de julio, tanto de 1989 como de 1995, y el santacruceño, el 25 de mayo de 2003, además de aquellos que asumieron en lapsos coyunturales.
Es un discurso del expreidente radical denostado por Javier Milei previo a las elecciones de 1989. La vigencia del llamado que hzo entonces llevó a muchos usuarios a replicarlo en sus cuentas.