Vista, el segundo productor de shale oil de Argentina, presentó su nuevo plan estratégico en el cual planea para 2026 incrementar su producción diaria en un 25%, en comparación con la meta anunciada en 2021, alcanzando así los 100.000 barriles diarios …
Lo que dicen de alcanzar en los medios
«Estamos negociando. Todas las negociaciones con el Fondo son difíciles cuando uno busca preservar sus decisiones propias», sostuvo el Presidente en una entrevista radial, y reveló que mantuvo esta mañana una conversación con Georgieva. Además, destacó…
«Todas las negociaciones con el Fondo son difíciles cuando uno busca preservar sus decisiones propias», sostuvo el Presidente en una entrevista radial. Además, destacó que Sergio Massa está «particularmente involucrado en la negociación».
El diputado y secretario general de la CTA planteó que el GPNK fue posible debido a la renacionalización de YPF y a la discusión parlamentaria del impuesto a las grandes fortunas.
El jefe de Gabinete y precandidato a presidente consideró que «no le pareció razonable» que los gobernadores «exigieran» una lista de unidad en el FdT y defendió la idea de las PASO.
Luego de conseguir acuerdos para la moratoria previsional y los juzgados de Santa Fe, el FdT en Diputados logra acuerdo para sesionar el 19 de abril. La estrategia en el Senado empantanado por JxC.
El FdT busca bajarle los decibeles a la confrontación que desató el escándalo de JxC en el recinto. Es la lista de prioridades figuran la ley de agroindustria, la moratoria previsional, la creación de universidades nacionales y el blanqueo de activos no declarados en el exterior. La disparidad de criterios en la alianza opositora para arribar a acuerdos es por ahora el principal escollo.
El FdT busca bajarle los decibeles a la confrontación que desató el escándalo de JxC en el recinto. Es la lista de prioridades figuran la ley de agroindustria, la moratoria previsional, la creación de universidades nacionales y el blanqueo de activos no declarados en el exterior. La disparidad de criterios en la alianza opositora para arribar a acuerdos es por ahora el principal escollo.
Analistas argentinos señalaron que la posibilidad de negociar en forma unilateral acuerdos comerciales con terceros países contradice los principios establecidos en los Tratados fundacionales del Bloque.