- La presidenta de La Libertad Avanza destacó que es "mucho más que un acuerdo electoral".
- Luego, el presidente del PRO emitió su propio comunicado donde lo consideró "un paso para continuar con el compromiso de transformar la Argentina".
Lo que dicen de alcance en los medios
El juez federal dijo que el recurso tiene una vigencia de tres meses y alcanza también a los demás miembros del máximo tribunal. Agregó que será el propio magistrado nombrado por decreto quien deberá decidir si renuncia.
- Argentina entró a la OPS primero en 1937 y precisa de numerosos programas
- Hay debate si se precisa o no del Congreso para la salida de la Organización
A pesar de todo lo que se lee y escucha desde que el Gobierno consiguió que el Senado apruebe la Ley Bases, conviene acercar la mirada sobre lo que realmente cambia con ese paso legislativo. El panorama que aparece es bien distinto a lo que se pregona.
- Capital Humano dará 30 días para actualizar documentación.
- El miércoles se conocerá la resolución oficial. Las organizaciones destacan que el 85% de la financiación del INAES no es estatal.
Del encuentro participaron 26 de los 33 integrantes de la bancada liderada por el formoseño José Mayans. Duró casi dos horas y sirvió para informarse sobre los alcances del DNU.
- El Presidente ya firmó sus primeros decretos que fueron publicados en el Boletín Oficial.
- Entre ellos, el que modificó una norma anti-nepotismo para nombrar en su cargo a Karina Milei.
- El más importante es el que modifica la ley de Ministerios para comenzar la gestión con 9 carteras en lugar de 18.
- El candidato presidencial de La Libertad Avanza dio una larga entrevista en un canal de cable.
- Tras su frase, ensalzó a su novia Fátima Flórez.
- Salida dificultosa del estudio de TV.
«Le sacó el freno de mano a la campaña. Todos veníamos esperando el cambio de marcha. Mostró que le sobra nafta para ir por las transformaciones y cargarse los años de mejora que necesitamos imprimirle a la argentina», dijo el ministro de Obras Pública…
El organismo dio a conocer en un informe correspondiente a las quinta y sexta revisiones del acuerdo, los detalles de su análisis de la situación económica del país. «El programa se ha desviado como reflejo de la sequía histórica junto con retrasos en …
El jefe de Gobierno porteño juntó a 150 dirigentes de todo el país. Expuso su proyecto presidencial y llamó a un diálogo que no incluye al kirchnerismo.
La suba de precios es la principal preocupación de la gente. Incluidos los votantes del Frente de Todos.