El exministro de Economía advirtió que podría haber una "fuertísima devaluación" y una "explosión inflacionaria".
Lo que dicen de Alberto en los medios
En el Centro de Antropología y Arqueología Forense, Teles coordina la investigación la participación empresaria en delitos de lesa humanidad durante la dictadura. En diálogo con Página/12, analiza el proceso de memoria, verdad y justicia en Brasil, sus desafíos y los obstáculos que aún enfrenta.
Dijo que propiciaron un golpe blando contra el mandatario y trazó un mapa sobre la situación actual del Gobierno.
Alberto Fernández valoró positivamente las palabras del flamante mandatario colombiano sobre el accionar conjunto de la región para ser escuchados en el mundo.
Con aires de relanzamiento, la Casa Rosada prepara la reunión de los ministros para el miércoles a las 7.30 en el Salón Eva Perón. Massa podría anunciar en ese contexto a su viceministro. La agenda económica, como eje del temario.
«Impulsar una causa como fiscal para que la resuelva un Juez amigo, no es un comportamiento inocuo», aseguró la defensa de la ex presidenta, que también destacó que el camarista Llorens, que frena las causas contra Macri e impulsa las de sus enemigos, juega como arquero en el mismo equipo.
“Cabe preguntarse: ¿qué hubiese sucedido si en el día de ayer se hubiesen dado a conocer fotografías en las cuales los miembros del Tribunal hubiesen aparecido jugando al fútbol con las personas que están siendo juzgadas en este proceso? Sin lugar a du…
«¿Qué hubiese sucedido si se hubiesen dado a conocer fotografías en las cuales los miembros del Tribunal hubiesen aparecido jugando al fútbol con las personas que están siendo juzgadas?», se pregunta en la presentación de los abogados de CFK. Todo el texto hace hincapié en que no existe ni independencia ni imparcialidad en el proceso de Vialidad.
El director de la entidad bancaria dijo que no está "atornillado al cargo", pero que es el Presidente quien tiene que pedirle su salida.
El jefe de Gabinete se refirió a la incorporación de la salteña Flavia Royón como nueva secretaria de Energía, y aseguró que los cambios fueron «consensuados» con el presidente Alberto Fernández.
Es un hecho que en cada país,
cada pueblo discute sus formas de vida comunitaria estribando finalmente
en concepciones morales. Que son la regla más exigente para medir
conductas, y que en la Argentina de hoy puede parecer un concepto del
pasado.
La inflación, la pobreza y el hambre generan cuestionamientos a la gestión de Alberto y Cristina Kirchner.