Alberto Fernández cuestionó los alegatos de los fiscales a través de un comunicado. También se pronunció Sergio Massa. El Presidente habló por teléfono con Cristina y acordaron un encuentro.
Lo que dicen de Alberto en los medios
Durante muchos años creí que en verdad lo había soñado porque no hubo tiempo ni posibilidad, por lo menos hasta mi regreso del exilio, de que esa historia ocurrida hacía más de una década fuera develada en sus detalles más ocultos. Lo cierto es que lo…
La agrupación pidió "debida prudencia" al Poder Ejecutivo para "alejar toda posibilidad de vulneración de los principios republicanos al no respetarse la división de poderes".
El Presidente y la Vice hablaron "un largo rato", confirmaron fuentes oficiales a Clarín.
Después de un cuarto intermedio de 30 minutos, el Tribunal Oral Federal 2 decidió rechazar el planteo de Cristina Kirchner, quien había solicitado ampliar su indagatoria este martes. El abogado de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, sostuvo que era una …
El Presidente y CFK hablaron por teléfono «de todo lo que está pasando» y quedaron en verse, según explicaron en Casa Rosada. Todos los sectores del oficialismo se solidarizaron hoy la expresidente ante la avanzada judicial en su contra.
Lo dijo por la declaración del Presidente como testigo. Apuntó a que sus palabras fueron un avance "de un poder del Estado en otro" y le enrostró sus declaraciones ante al José López.
Alberto Fernández, por intermedio de un comunicado desde el Gobierno Nacional, criticó la persecución judicial y mediática contra la vicepresidenta. «Hoy es un día muy ingrato», expresó.
Fue a través de un comunicado oficial de Presidencia. En el documento se asegura que «la persecución y búsqueda de proscripción» contra Cristina Kirchner es similar a los llevados adelante contra otros líderes populares latinoamericanos.
"Hoy es un día muy ingrato", escribió el Presidente, que le transmitió su "más profundo afecto y solidaridad" a la vicepresidenta con un comunicado.
El libro que escribió Tomás Eloy Martínez fue prohibido y quemado. Fue uno de los tres que se escribieron sobre lo ocurrido. Los otros dos fueron «La patria fusilada», de Francisco Urondo, y «Libro de Trelew», de Humberto Costantini.