• La medida de fuerza de ATE reclamó mejoras salariales y advirtió por la seguridad de los vuelos ante la falta de personal.
  • Aeronáuticos y estatales harán asambleas en reclamo de mejoras salariales y de las condiciones laborales para el personal de la ANAC.
  • Denuncian que los trabajadores del organismo tuvieron una pérdida del poder adquisitivo del 45% desde la llegada de Javier Milei al Gobierno.
  • Analizarán lanzar medidas de fuerza.

Se invertirán USD 25 millones en remodelar los aeropuertos de Mendoza y se sumarán vuelos a Brasil

  • La medida, adelantada por Manuel Adorni tras un paro salvaje de Intercargo, quedó formalizada en el Boletín Oficial.
  • Allí se aprobó el "Proceso de otorgamiento de las autorizaciones aerocomerciales de servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en general".
  • También quedó confirmado las Fuerzas de Seguridad podrán explotar esos servicios en caso de falta de prestación y, en particular, que la PSA podrá efectuar las tareas de carga y descarga de equipaje mientras dure el conflicto.
  • La medida fue anunciada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa desde Casa Rosada, junto a los ministros Federico Sturzenegger, de Desregulación; y de Patricia Bullrich, de Seguridad.
  • LA Policía de Seguridad Aeroportuaria bajará valijas en situaciones de paro.
  • La empresa modificó horarios de destinos de cabotaje e internacionales para evitar cancelaciones.
  • Las medidas de fuerzas se desarrollan hoy en Córdoba y Mendoza y seguirán en la semana en Ezeiza y Aeroparque.
  • La Policía de Seguridad Aeroportuaria abrió una investigación administrativa para determinar quién ordenó hacer pasar rápido los controles de Migraciones y Aduana y llevarla a la radio o a la Casa Rosada en una camioneta de la fuerza.
  • El sumario podría terminar con sanciones y/o una denuncia penal por malversar bienes públicos.