El Gobierno derogó la norma que establecía que los organismos del Estado debían contratar el servicio de la aerolínea de bandera para vuelos internacionales y de cabotaje. El argumento es que se busca «fomentar la competitividad de la economía y mejora…
Lo que dicen de aerolíneas en los medios
“El objetivo sigue siendo el mismo: sacar al Estado del rol de empresario, privatizarla totalmente», dijo el secretario de Transporte sobre la línea de bandera. De esta manera volvió a subir el tono del conflicto que se había moderado tras el acuerdo f…
Los trabajadores consiguen un aumento del 16%. A cambio, según la compañía estatal, se habilitan una serie de flexibilizaciones en los convenios colectivos.
Los sindicatos de pilotos, aeronavegantes y trabajadores de rampas cerraron la negociación y lograron un aumento salarial del 16 por ciento. El trato, que incluye modificaciones en los convenios colectivos, fue ratificado por APLA en asamblea.
- Se trata de ATEPSA, que nuclea a los controladores aéreos y que no no participa de las tratativas con el Gobierno.
- Las medidas incluyen dos paros de dos horas en toda la aviación que podrían generar demoras y cancelaciones.