La cita es este lunes a las 15 en el Centro de Formación y Entrenamiento de Pilotos de la República Argentina (Cefepra), ubicado en Ezeiza, próximo al área de planta industrial de Aerolíneas Argentinas y al aeropuerto internacional. El encuentro será u…
Lo que dicen de aerolíneas en los medios
El diputado nacional por La Libertad Avanza lanzó esta semana su precandidatura a la presidencia por ese espacio y, al ser consultado sobre cuál sería su plan de gobierno, señaló que privatizaría «todo» y volvió a arremeter contra la aerolínea de bandera.
Armado electoral, lanzamientos, declaraciones cruzadas y encuestas, en una cobertura en directo.
El Presidente dijo que a la Argentina le espera "un futuro formidable" y pidió no dejarse llevar por "los agoreros del desaliento".
Oscar Laborde señaló que la llegada al aeropuerto Simón Bolívar de la aerolínea de bandera con las delegaciones de San Lorenzo y Boca «es el primer paso para el retorno, en poco tiempo más, de los vuelos regulares después de seis años y medio» de estar…
Sectores que responden a Maduro buscan revancha y piden retener a un Boeing 737 que aterrizó en Caracas. Llevó al plantel de San Lorenzo.
Advierten que, en caso de que asuma la oposición, a partir de diciembre la línea aérea de bandera estatizada durante el kirchnerismo será desplazada para darle paso a las aerolíneas low cost. En el sindicalismo hay preocupación por una eventual privatización, tal como anuncian en el último tiempo sectores ultraliberales y de Juntos por el Cambio.
El jefe de Gabinete expone sobre la marcha del Gobierno nacional y responde preguntas de los legisladores acerca de economía, política exterior y la violencia en Rosario, entre otros puntos.
Larreta dice que si llega a la presidencia el objetivo para Aerolíneas Argentinas es «que tenga más vuelos y más baratos, y sin déficit». Sin embargo, no dijo una sola palabra sobre cómo lo lograría. También afirmó que volvería a abrir el polémico aeropuerto de El Palomar para vuelos comerciales.
«Permanecemos con nuestra protesta porque no podemos seguir con los salarios que tenemos. Reclamamos reapertura de paritarias y también elecciones limpias de delegados», señaló un vocero de los empleados de la empresa GPS.
«Permanecemos con nuestra protesta porque no podemos seguir con los salarios que tenemos. Reclamamos reapertura de paritarias y también elecciones limpias de delegados», señaló un vocero de los empleados de la empresa GPS.