- El Presidente reunió a su Gabinete durante más de una hora en la Rosada.
- En el oficialismo reconocen gestiones tardías y armados electorales que se les volvieron en contra.
Lo que dicen de admiten en los medios
- El Presidente reunió a su Gabinete durante más de una hora en la Rosada.
- En el oficialismo reconocen gestiones tardías y armados electorales que se les volvieron en contra.
- Hubo cuestionamientos por el caso del fentanilo, pero desde el oficialismo lo respaldan.
El encuentro no había sido informado oficialmente hasta que Página/12 lo reveló. El ministro tiene una amplia agenda judicial, que va desde la persecución del kirchnerismo, el endurecimiento de las penas y la situación de los genocidas.
- El jefe de Gabinete sugirió que el Gobierno mantiene esa expectativa.
- No hay consenso en la oposición ni en los bloques cercanos al oficialismo.
- En el PRO advierten que no hay número para blindar el veto por las universidades.
- Francisco Azcué, intendente de Juntos por el Cambio, adelantó que harán más recortes y critica el "método Robin Hood".
- Asegura que ya redujo el gasto público en un 45%, coincide con Javier Milei, pero habla de un "Estado presente".
Mientras continúa el debate en comisiones, Francos, Ronaldi, Santiago Caputo y Lule Menem llevan adelante negociaciones frenéticas con senadores y gobernadores por los consensos. La reunión con Lousteau, la chance de que se abstenga del voto y la estra…
- En el Gobierno tomarán una decisión en los próximos días sobre si continuará en su cargo Rosana Lodovico. Aunque una decisión no depende de la titular de la AFIP, sino del presidente Javier Milei.
En la segunda jornada de intercambio de ideas, funcionarios del Gobierno reconocieron que habrá modificaciones en la redacción de determinados artículos. Hubo múltiples contrapuntos y asperezas que involucraron a varios protagonistas.
La presentación fue hecha por el economista Claudio Lozano, el Observatorio del Derecho a la Ciudad, la CTA Autónoma y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Reclaman una medida cautelar que suspenda los efectos y la vigencia del DNU.
- El senador de La Libertad Avanza Bartolomé Abdala estimó que ese pedido estará en el proyecto de ley ómnibus que el Gobierno enviará al parlamento, tras la reunión de Javier Milei con los gobernadores del martes.
- Es lo mismo que pidió Carlos Menem y Alberto Fernández al inicio de sus mandatos.