- El Ministerio de Justicia dijo que es por los "reiterados pedidos del Ministerio Publico Fiscal".
- Malestar entre los fiscales.
Lo que dicen de acusatorio en los medios
- El 11 de agosto entra a regir el nuevo Código Procesal Penal en la CABA para lo que se creó una Oficina Judicial, mientras el Consejo de la Magistratura destinó dinero para obras edificios y de infraestructura para Resistencia.
- En un plenario y por unanimidad, el tribunal apoyó los cambios pero advirtió sobre "la falta de recursos, el escaso presupuesto y la deteriorada infraestructura. Dijo que podrían hacer “peligrar el correcto funcionamiento” del nuevo sistema
- El nuevo sistema procesal comenzar a regir el 11 de agosto en los tribunales de Comodoro Py. En una carta dirigida a su procurador, todos los fiscales federales apoyaron el nuevo código procesal penal, pero advirtieron sobre las consecuencias de su implementación sin el personal y los recursos materiales necesarios.
- Lo hicieron en una carta dirigida al Procurador General, Eduardo Casal. El nuevo código procesal debe entrar en funcionamiento el 11 de agosto. Por otra parte, un fiscal denunció a Cúneo Libarona por "no disponer" de esos recursos para las fiscalías y el senador radical Abad pide cubrir juzgados y fiscalías vacantes.
El encuentro se produjo en medio de la tensión con la Casa Rosada por la implementación del nuevo modelo a partir del 11 de agosto. Reclaman más presupuesto para poder llevarlo adelante.
- El presidente de la Corte se reunió con jueces de la Cámara Federal de Casación Penal y del fueron en lo penal económico. El 11 de agosto se empieza a implementar el nuevo Código Procesal en la justicia federal porteña.
- Eduardo Casal alertó sobre la situación acuciante que afronta el Ministerio Público Fiscal y que sería un riesgo que continúe así.
- Se estima que el 35% de los cargos de fiscales se encuentran sin cubrir.
- El ministro de Justicia convocó para el lunes a 150 funcionarios y jueces a un acto para poner en vigencia el nuevo Código Procesal Penal en la ciudad que más sufre el narcotráfico. Y confirmó que la próxima jurisdicción para hacerlo será Mendoza y no la provincia de Axel Kicillof.
- El presidente de la Corte Horacio Rosatti y otros magistrados proponen debatir el próximo destino. Están preocupados por la posibilidad de que los narcos, ante la presión en Santa Fe, bajen a la provincia. Además, buscan juicios más rápidos para el tráfico de drogas en Ezeiza que preocupa a la DEA. Toman medidas de último momento para llegar al 6 de mayo en Rosario.
- El 6 de mayo, los fiscales comenzarán a conducir las investigaciones penales en esa ciudad.
- El ministerio de Justicia y la Corte avanzan con reformas, capacitaciones y pequeñas obras.
- Pero para la jefatura nacional de los fiscales es un "comienzo apresurado".