Los gremios del sector marcharon este lunes en contra del cierre.
Actualmente, la formación se divide en cubierta (desde piloto de pesca menor hasta los capitanes de pesca) y máquina (de conductores y motoristas navales). Es la única escuela de Argentina que forma la especialidad de cubierta.
Vilar contó que, previo a la comunicación de cierre que hizo el contraalmirante Príncipi el viernes, en el Gobierno habían comenzado a dejar trascender planteos como el gasto que demandaría el sostenimiento de la escuela que, actualmente, tiene 180 alumnos y 90 trabajadores entre docentes y no docentes.
"Es una excusa, la Escuela demanda el 0,26% del presupuesto de la Armada", dijo Vilar. Y agregó: "Antes, pusieron como excusa que no era competencia de la Armada la formación de civiles, cuando sí les compete por ley".
Este lunes, además de Siconara, se manifestaron el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo y el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). Tras la marcha a la escuela, los gremios adelantaron que recrudecerá el plan de lucha de consumarse el cierre y esto podría llegar a paralizar la actividad.
"Ya amenazaron con la apertura de la Ley de Pesca y con otras cuestiones. Hoy, con el cierre de una institución que forma profesionales, los mismos que estuvieron en el conflicto del Atlántico Sur de nuestras Islas Malvinas, y en la pandemia donde fuimos declarados esenciales y estuvimos al frente", dijo Mariano Moreno, titular del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo.
En paralelo, en el Concejo Deliberante de Mar del Plata el concejal de Acción Marplatense Horacio Taccone presentó un proyecto expresando la "trascendente importancia social y económica que la actividad educativa" de la escuela y repudiando la decisión del Gobierno.  Lo mismo hizo en la Legislatura bonaerense el diputado de Unión por la Patria y ex intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti.
 
Cierre Escuela de Pesca Rep...  by LPO