Milei congeló la actualización de los sueldos a los diplomáticos que trabajan en el exterior

  • El máximo tribunal resolvió que no corresponde aplicar intereses o tasas que contengan componentes de actualización cuando se fijan valores actuales. Distinguió entre las obligaciones de dar dinero y las obligaciones en las que la deuda consiste en un cierto valor, como ocurrió en el caso “Barrientos”
  • "Estamos cerca", dijo el diputado de Unión por la Patria, Germán Martínez, sobre la posibilidad de repetir la votación que se dio en la Cámara Baja y en el Senado.
  • En el mismo sentido, Ricardo López Murphy anticipó que "el Congreso va a revertir la decisión presidencial".
  • Frente al evidente fracaso que iban a tener que enfrentar en el recinto, donde la oposición se encaminaba a sancionar la iniciativa, el Gobierno pidió más tiempo en la búsqueda de acercar posiciones.
  • Así también evitó el riesgo de que el kirchnerismo pidiera votar el rechazo del DNU que le otorgó $ 100 mil millones en carácter reservado a la SIDE.
  • Frente al evidente fracaso que iban a tener que enfrentar en el recinto, donde la oposición se encaminaba a sancionar la iniciativa, el Gobierno pidió más tiempo en la búsqueda de acercar posiciones.
  • Así también evitó el riesgo de que el kirchnerismo pidiera votar el rechazo del DNU que le otorgó $ 100 mil millones en carácter reservado a la SIDE.
  • La UCR se dividió y fue la llave para lograr imponer el texto con media sanción de Diputados.
  • El fantasma del veto del presidente Javier Milei.
  • Quieren dictaminar la semana que viene y votarlo el 15 de agosto en el Senado.
  • Funcionarios nacionales expusieron en plenario de las comisiones de Previsión Social y Presupuesto.
  • El oficialismo busca dilatar el debate en comisión incluyendo a cuatro proyectos más que están en el Senado.
  • Para este miércoles fueron convocados funcionarios del Gobierno para que informen sobre el impacto fiscal y den opciones de financiamiento.
  • El oficialismo quiere modificar la media sanción de Diputados, pero los K quieren que salga sin cambios.
  • Ya se pidieron informes al Gobierno y a la Oficina de Presupuesto sobre el impacto fiscal.
  • La UCR, Hacemos y la Coalición Cívica postergaron la firma del dictamen para sumar al PRO.
  • Buscan desplazar a UxP del despacho de mayoría.
  • Un sector de la UCR, el PRO y Hacemos insisten con la ley espejo para evitar la caída del decreto de Milei.
  • El kirchnerismo no llega a los 129 que exige el quórum.