El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, anunció la medida en pos de enfrentar el proyecto opositor que busca «que no se construyan más escuelas, hospitales, universidades ni se realicen obras de saneamiento».
Lo que dicen de activó en los medios
- "No queremos que los hijos de los trabajadores voten sin entender", justificó el funcionario, ante lo que prevé que hará la oposición.
- Será este miércoles, por media hora y con la presencia de Alberto Fernández.
El ministro anunció que la medida se tomará en todas obras de infraestructura en marcha y se complementará con asambleas compartidas entre funcionarios y trabajadores para «concientizar sobre la importancia de las próximas elecciones».
El ministro subrayó la importancia de las elecciones de octubre, pidió que los hijos de los trabajadores sepan qué van a votar y qué se pone en riesgo, y aseguró que va a «defender un plan de obra pública que en estos cuatro años se desarrolló de maner…
Esta semana le ofrecerá el cargo para una eventual presidencia. A cambio le pedirá disponibilidad total en la campaña.
La escritora Anabella Gorza, en su libro «Insurgentes, misioneras y políticas. Mujeres y género en la Resistencia peronista (1955-1966)», subraya que participaron en actividades que implicaban el uso de la violencia y, en forma organizada y con iniciat…
La escritora Anabella Gorza, en su libro «Insurgentes, misioneras y políticas. Mujeres y género en la Resistencia peronista (1955-1966)», subraya que participaron en actividades que implicaban el uso de la violencia y, en forma organizada y con iniciat…
También trató de hacer un rescate a la teoría de los dos demonios: «Independientemente de si fueron 30.000 u 8.000 (los desaparecidos), lo de fondo es que Argentina nunca más puede tener esos enfrentamientos fraticidas como los que tuvo».
Se conocieron las primeras imágenes del artefacto instalado a menos de 600 kilómetros de las Malvinas. "Es un escándalo", dijo el senador que reveló el acuerdo.
La Cámara Nacional Electoral ya puso en el calendario que los candidatos al Parlamento del Mercosur se voten en las generales del 22 de octubre. La historia oculta de una decisión dilatada que puede costar millones en juicios.
Tiene 62 años y fue detenido. En el pasaporte presuntamente emitido por su país de origen figura con el nombre de Marwhan Khoury. Tiene también un DNI argentino. Las razones por las que intentaba viajar.