El candidato presidencial dejó desairados a los periodistas que habían sido citados para la rueda de prensa al levantarse de la mesa donde previamente brindó una charla proselitista.
Lo que dicen de aceptó en los medios
El máximo tribunal admitió la dimisión de Aldo Tonón, cuya labor es investigada por presuntas irregularidades en la contratación de servicios y por el pago de sobreprecios.
El precandidato presidencial adelantó que, en caso de perder en las urnas, buscará "negociar condiciones para darles los votos".
Horacio Rosatti le pidió una respuesta al ministro de Seguridad. Habrá protección para jueces federales de Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Rafaela y Reconquista.
El activista mapuche, en huelga de hambre ahora, está detenido en Bariloche mientras el gobierno de Gabriel Boric sigue el trámite para que cumple su pena en Chile.
El Presidente y el jefe de Gabinete firmaron el decreto que habilita salida de Félix Crous, quien estaba a cargo del organismo desde enero de 2020. Previamente fue titular de la Procuraduría de Violencia Institucional.
El 10 de noviembre de 2019, el periodista fue hallado seminconsciente en su domicilio en La Paz. La familia, desde el primer momento, creyó que era imposible que un ACV le produjera las otras lesiones que se encontraron en su cuerpo.
Fue firmado el acuerdo de solución amistosa con la familia de D’Andrea Mohr que reclamaba por la violación a su libertad de expresión al haber sido condenado por daños y perjuicios en una demanda civil iniciada por el teniente general Héctor Ríos Ereñú. La labor de D’Andrea Mohr, fallecido en 2001, fue una pieza fundamental para el juzgamiento del genocidio.
El ex ministro de esa provincia se desempeñaba como asesor en la cartera de Seguridad nacional.
El exdirector de Operaciones de la exSIDE y actual Agencia Federal de Inteligencia (AFI) presentó una nota en la cual pidió volver a ser citado como testigo. Afirmó «haber tomado conocimiento» de «diversas cuestiones» que no abordó en sus anteriores pr…